6 Ejemplos de buenos anuncios en Facebook

por Ana Bermejo
Crear una campaña en Facebook y que ésta dé buenos resultados no solo depende del dinero invertido, también de otros muchos factores que harán de tu anuncio un ejemplo a seguir, como los que analizamos a continuación. Publicar buenos anuncios en Facebook es una tarea que debe cumplir ciertos requisitos como podrían ser: Relevancia, llamadas a la acción, propuesta de valor y un factor de interrupción/sorpresa que llame la atención del usuario.
Un anuncio en Facebook debe tener una anatomía perfecta para que el usuario se interese por él. Los más útiles suelen ser aquellos que se asocian con ‘intereses’ que has mostrado en tus búsquedas o likes; es decir, cuando hagamos nuestros anuncios en Facebook es muy importante categorizarlos por palabras claves y/o intereses para que estos lleguen al público objetivo. Pero también se dan casos que practican otras técnicas como: llamada de atención, relevancia, oportunismo, etc.
Ejemplo 1: Palabras claves y segmentación
Este tipo de anuncios aprovecha que has buscado información relacionada con su sector para ‘publicitarse’ en los perfiles interesados en esta temática, como sucede con este ejemplo de Kiko: cosmética, barra de labios, máscara de pestañas… O incluso la propia marca Kiko. Por ello, es esencial cuando realices un anuncio que segmentes todo lo posible a través de intereses, palabras claves y, si te interesa, geográficamente.
Ejemplo 2: Llamada de atención con la palabra ‘gratis’
Cuando en un anuncio de Facebook (u otra red social) ponemos la palabra clave ‘gratis’ o ‘gratuito’; el resto del contenido del anuncio casi nos da igual; ya que ‘si es gratis, lo queremos’. Por ejemplo, en este anuncio de una reconocida marca de gafas de sol, pasa desapercibido que no se ofrecen unas gafas gratis, sino que es el envío el gratuito. Y el usuario que sí se haya dado cuenta, quedará ‘enganchado’ para, al menos, visitar su web y consultar la información sobre sus productos, se decida o no finalmente a comprar para obtener el envío gratis.
Ejemplo 3: Oportunismo
Aprovechar acontecimientos culturales y deportivos suelen ser buenos reclamos para las marcas. Esta conocida marca de restauración rápida aprovecha la celebración de un partido de fútbol a nivel internacional para promocionar sus productos con un mensaje que ‘engancha’ al usuario: Imagen espectacular, texto explicativo atrayente y misterio.
Ejemplo 4: Sorpresa o llamada de atención
Los anuncios de Facebook que suelen triunfar entre los usuarios son también aquellos que generan sorpresa, intriga, llamadas de atención y a la acción. Es fácil ‘lanzar el anzuelo’ para que el usuario quiera saber más. Es el caso de este anuncio de Actimel. Quizá no seas usuario de este producto, pero al leer su texto: “Seguro que después de ver este vídeo, tendrás unas ganas incontrolables de bailar #aporeldia” y observar la imagen que aparece como principal del vídeo, al usuario le pica la curiosidad por saber qué es aquello que te incitará a bailar.
Ejemplo 5. Relevancia.
Un usuario de Facebook también busca en esta red social productos, marcas y/o servicios que le ofrezcan calidad. Tener relevancia es importante para nuestra marca, y por ello hay que transmitirla en nuestras campañas de Facebook. Una técnica muy útil es invitar al usuario a ‘participar’ en las acciones que desarrolla nuestra marca. Si una marca de prestigio te ‘invita’ a opinar o participar en una campaña, presentación, etc. es muy probable que hagas click en su anuncio para conocer más posibilidades de cumplir tu ‘sueño’ y ser parte de una marca reconocida que te gusta.
En este anuncio, Ralph Lauren invita al usuario a ‘pasear’ con sus modelos por New York. Un anuncio muy atractivo.
Ejemplo 6. Vivir la experiencia de calidad.
Otro ejemplo de buen anuncio o campaña en Facebook sería el de ‘San Sebastián Turismo’. Han sabido ‘enganchar’ al usuario por varios factores:
- Fotografía atractiva y de alta calidad. Acorde con la propia campaña: invitación a degustar su gastronomía.
- Diseño y tipografía. Asocia las iniciales de San Sebastián con las estrellas(S), haciendo que destaque este elemento y se asocie a la ciudad: ESTRELLASS MICHELÍN. Usando, además, un color distinto que se une y asocia con la definición de ‘tocar el cielo’.
- En el mensaje utiliza datos reales y atractivos: ’16 estrellas Michelín en un radio de 25 kilómetros’. Son cifras que ‘te garantizan’ una buena experiencia culinaria.
- Prestigio. El hecho de mostrar que en un reducido espacio puedes disfrutar de hasta 16 estrellas Michelín (referente culinario por excelencia), invita al usuario a visitar San Sebastián para vivir esta experiencia.
La fisonomía de un buen anuncio de Facebook se correspondería con:
- Originalidad y creatividad
- Buena fotografía/ vídeo
- Mensaje atractivo
- Invitación a la experiencia
- Misterio/impacto
Éstas son algunas de las características que cumplen estos buenos ejemplos de anuncios en Facebook. ¿Añadirías alguno más?
Ana Bermejo
Especialista en Social Media&Marketing. Ilusión trabajo y sonrisa: los tres pilares para todo. Apasionada por Italia, siempre buscando vuelos y aprovechando momentos para pasear con Cooper.
Recommended Posts

¿Está todo inventado en publicidad?
29 Mar 2017 - Publicidad
Visitor Rating: 5 Stars
A mi me está dando últimamente problemas con palabras que antes no me daba problemas como gratis o indemnización, no se si es también vuestro caso.
Un saludo.
Visitor Rating: 5 Stars
Hola @MKCheck ! Gracias por compartir con nosotros tu experiencia. La verdad que últimamente Facebook está dando problemas a la hora de crear campañas cuando hemos de establecer ‘intereses’ o ‘palabras clave’, así como con la situación ‘geográfica’. Son problemas puntuales, pero es cierto que puede retrasar la publicación de un anuncio o campaña o incluso no hacer una campaña todo lo efectiva que quisiéramos.
Un saludo!
Visitor Rating: 5 Stars
Muy buenos ejemplos! enhorabuena por el post. Añadiría a «La fisonomía de un buen anuncio de Facebook» escribir un texto pensando en lo que busca o le preocupa al cliente y cómo tu lo vas a solucionar.
Palabras que conecten emocionalmente con el público de esos anuncios. Y haz varios anuncios para los diferentes tipos de clientes que tengas, por ejemplo: anuncios dirigidos a mujeres, otro a hombres o dirige tu anuncios a gente joven y otros anuncios a gente mayor.
Hola Zoraida, muchas gracias por tu comentario y tu valoración del post.
Como bien dices es fundamental buscar la conexión emocional con tu público objetivo, siempre se trata de despertar algo en su mente y sobre todo en su corazón. En cuanto a la diversidad de anuncios, si tu campaña va dirigida a varios segmentos, es preciso crear distintos anuncios con imágenes y textos específicos para alcanzar los objetivos.