7 claves para diseñar un buen logotipo

El logotipo es uno de los elementos más visuales de una empresa, y además, es el primer paso a la hora de establecer una relación sensorial entre cliente y marca. Toda empresa ya sea grande, mediana o pequeña necesita un logotipo que la identifique y que muestre su personalidad. Por ello, debemos estudiar muy bien nuestro negocio, nuestro lenguaje y a nuestros clientes, para diseñar un logotipo acorde con nuestra filosofÃa de empresa.
Un logotipo bien diseñado aumenta la rentabilidad y la reputación de la marca, asà que debemos acertar a la hora de elegirlo. No es una decisión sencilla, ni que debe dejarse en manos del cuñado o vecino de turno que sabe dibujar estupendamente… Es el elemento principal de la imagen corporativa, que implica una identificación y una reputación a largo plazo.
Debido a su gran importancia dentro de los elementos no tangibles de una empresa, hoy vamos a dar 7 claves importantes que debemos tener en cuenta a la hora de diseñar un logotipo de empresa:
Diferente: un logotipo no puede ser igual que otro, siempre debe ser diferente, porque de eso se trata, de que tu empresa se diferencie y destaque sobre las demás. Debemos huir de los elementos que se repiten a menudo en los logotipos, y además tener en cuenta que el logotipo no tiene por qué hacer referencia a la actividad de nuestra empresa, ¡mirad Apple o Twitter!
Llamativo: nuestro diseño debe llamar la atención, que en un primer vistazo el cliente se haga la pregunta en la mente… ¿y esta empresa qué ofrece? ¿a qué se dedica? Tenemos que estudiar bien los colores que provocan buenas sensaciones y que ‘llamen’ a la compra, los elementos que sean agradables a la vista y las tipografÃas elegantes.
Simple: ya no se llevan los logotipo cargados, llenos de elementos, palabras, eslóganes… ¡están pasados de moda! Hoy en dÃa, la simplicidad es la madre del diseño. Además, nuestro logotipo debe ser legible desde diferentes distancias, asà que podemos probar con diferentes tamaños y comprobar su legibilidad para que asà no pierda su función.
Perdurable: nuestro logotipo debe ser atemporal para que no pierda su esencia con el paso de los años. Por ello, debemos ser neutrales a la hora de su diseño, y no seguir modas que dentro de un tiempo no se llevarán.
Versátil: debe ser adaptable a distintos tamaños, formatos y texturas, asà como a sus usos en blanco y negro. No siempre vamos a imprimir nuestro logo en el mismo tipo de elemento, por ello debemos ser conscientes de que su diseño tendrá que amoldarse a los diferentes usos y circunstancias que se nos presenten.
Recordable: además de ser llamativo a primera vista, tal como comentamos antes, nuestro logotipo debe ser recordado cada vez que alguien lo vea. Debe tener la facilidad de asociación con la empresa/marca, y que la gente piense ¡ajá esa tienda es de… o hay un evento de…! con solo verlo.
Adecuado: por último, y no menos importante, el logotipo debe ser acorde a nuestro público. A la hora de diseñarlo, debemos tener muy presente el público al que nos dirigimos y adecuarlo al mismo.
Una vez diseñado, debemos disponer de un Manual de Identidad Corporativa con el logotipo definitivo y sus aplicaciones principales, para que a la hora de trabajar con él tengamos muy claro la forma de utilizarlo y plasmarlo, para que no pierda su esencia.Â
Recommended Posts

Pasos para configurar tu cuenta de correo electrónico corporativo en Outlook
03 Ene 2019 - Comunicación y Marketing, E-mail marketing