Aprende cómo gestionar tu tienda online (II)

Aprende cómo gestionar tu tienda online (II)

Administración de pedidos en Prestashop

Al disponer de una tienda online, al igual que si de una tienda física se tratase, tendrás que gestionar periódicamente pedidos, facturas, devoluciones…

Afortunadamente, los gestores de contenidos que se utilizan para la creación de comercios electrónicos facilitan la tarea de gestión a personas sin conocimientos en desarrollo web. Y Prestashop es uno de los más sencillos de administrar.

 

1.- Accede a la zona privada

Como ya mencionamos en el artículo “Cómo gestionar una tienda online (I)“, la administración de Prestashop se realiza de forma privada a través de su panel de control.

Deberás iniciar sesión para poder realizar cualquier operación.

 

2.- Localiza tus pedidos

Todas las ventas que se realicen en la tienda se visualizan en el menú “Pedidos”, dentro de la sección con el mismo nombre.

menú de la sección pedidos de Prestashop

Se muestran en forma de lista ordenada por fecha (por defecto, desde la más reciente a la más antigua). Dicha lista muestra información relevante de cada pedido como el nombre del cliente, la forma de pago, el estado del pedido…

listado de pedidos de Prestashop

Además de visualizar los pedidos, tienes otras posibilidades (como exportarlos, crear uno  nuevo, actualizar la lista…) gracias a los iconos del menú superior.

botones Prestashop

 

3.- Tramita tu pedido

Para poder gestionar un pedido recibido es necesario acceder a la información que este contiene. Esto se realiza haciendo clic sobre el nombre del pedido en cuestión, dentro de la lista de pedidos.

Se accede entonces a la hoja del pedido, con la información organizada de la siguiente forma:

Barra superior: resumen del pedido con su identificador, fecha en que se ha validado, importe total, número de productos que contiene…

zona superior de pedidos

Columna de la izquierda: detalles del pedido como su estado, historial, transportista…

información general de pedido

Columna de la derecha: información del cliente como nombre, dirección de envío, dirección de facturación…

cliente que realiza el pedido

Zona inferior: métodos de pago y detalles de los productos solicitados.

La información que aparece en la hoja del pedido no es una información cerrada para la persona que lo administra. Toda la información que se muestra sobre el pedido es susceptible de cambios.

Pueden existir muchas razones por las que sea necesario modificar un pedido. Por ejemplo: algún producto fuera de stock, que el cliente haya cambiado de opinión, que haya información incorrecta…

En cualquier caso, el administrador tiene la posibilidad de modificar cualquier campo de la hoja del pedido haciendo clic en los botones “Modificar” o “Actualizar” que aparecen en cada uno de los bloques.

 

4.- Actualiza su estado

Una acción que deberás realizar con asiduidad en la tramitación del pedido será el cambio de estado, para indicar en qué situación se encuentra el pedido en cada momento.

Esta tarea no consiste más que en elegir una de las etiquetas de estado que se muestran dentro del pedido (la que más se ajuste a su situación real) y hacer clic en “Actualizar el estado”.

estado del pedido

 

5.- Envía la factura

Para cada uno de los pedidos validados, Prestashop genera una factura con los datos del pedido.

Si quieres descargar y enviar dicha factura, solo tienes que hacer clic en el icono con forma de hoja de papel que aparece a la derecha del pedido, en el listado de pedidos.

generación de factura

Hasta aquí la gestión de pedidos de una manera generalizada. Si quieres más información, puedes consultar los manuales oficiales. En caso de que tengas dudas o necesites más ayuda, contacta con nosotros en signos@signoscomunicacion.com.

Share

Ingeniera Técnica en Informática de Gestión especializada en entornos web. Mi afición: convertir un papel en blanco en un dibujo o pintura con volumen y personalidad propia.

Comentarios

  1. Visitor Rating: 5 Stars

  2. Visitor Rating: 5 Stars

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image