Aprende cómo gestionar tu tienda online (III)

Aprende cómo gestionar tu tienda online (III)

Posicionamiento SEO para comercios electrónicos Prestashop

La máxima de cualquier persona que tenga un comercio electrónico es vender a través de su tienda online. Para ello debe tener como premisa que su negocio sea fácilmente localizable por aquellos que buscan productos que su tienda ofrece.

Esto puede conseguirse gracias a un buen posicionamiento SEO que sitúe el comercio y sus productos entre los primeros resultados de los listados de búsqueda.

Si tienes tu tienda online creada con Prestashop, podrás comprobar que este da especial importancia al posicionamiento natural al ofrecer elementos específicos que permiten optimizar los productos y aumentar la visibilidad de la tienda.

 

1.- Accede a la zona privada

Los pasos que se indican a continuación deben realizarse desde el panel de control de Prestashop. Si no sabes cómo acceder, consulta el artículo “Cómo gestionar una tienda online (I)“.

 

2.- Localiza el producto que quieras optimizar

La optimización SEO debe realizarse para cada uno de los productos que tengas disponibles en tu tienda online.

Lo ideal es realizar esta configuración cuando se crea el producto, mientras estás añadiendo los datos del mismo. Pero puede llevarse a cabo a posteriori, editándolo y completando la información.

Para ello tienes que localizar en el catálogo el producto a optimizar y, una vez dentro, acceder a la pestaña “SEO”.

menú posicionamiento SEO

 

3.- Rellena los campos específicos de SEO

La pestaña SEO muestra un formulario con una serie de campos específicos para SEO. Cuantos más campos rellenes, mejor será la visibilidad de tu catálogo en los motores de búsqueda.

Optimización SEO

Meta título: es el campo más importante, ya que es el título que aparecerá en los buscadores. Es el principal elemento en el que el buscador localiza concordancias con las búsquedas que realizan los usuarios. Se recomienda que sea lo más descriptivo posible.

No debe ser muy pequeño, porque no ofrecería información suficiente del producto; ni excesivamente largo, porque los motores de búsqueda desestiman los caracteres a partir de 70.

Meta título

Meta descripción: es un resumen del producto, en el que se presentan sus características o funcionalidades más destacadas.

No debe exceder de los 160 caracteres.

Meta descripción

URL amigable: este es un campo extremadamente sensible e importante. Permite reescribir las direcciones web de los productos, favoreciendo así que dichas direcciones estén formadas por palabras que definan el producto (de ahí lo de amigable) en lugar de por símbolos o números añadidos de forma automática.

Al igual que ocurre con el meta título, la URL es otro de los principales elementos en los que los motores de búsqueda buscan concordancias.

url amigable

Resetear URL: es un botón que genera automáticamente una URL amigable basada en el nombre del producto. Una vez generada, puedes editarla si fuese necesario.

La información de todos estos campos debe ser exclusiva para cada uno de los productos. No es recomendable que se repitan de forma generalizada.

Página de redirección: el hecho de que un producto haya estado disponible durante un tiempo en la tienda y después se desactive por algún motivo puede provocar un enlace roto. Esto se debe a que el producto ha sido indexado por los motores de búsqueda mientras ha estado activo, pero al desactivarlo, su URL ha dejado de funcionar, dando error su enlace cuando es localizado en las búsquedas.

Esto se soluciona indicando a los buscadores qué deben hacer cuando un producto se da de baja. Las posibilidades son:

No redireccionar (404): mostrará una página de “error 404 – No encontrada”.

Redirección permanente (301): redirigirá al usuario a otra página de producto. La URL actual de la página del producto ya no será indexada por los motores de búsqueda. Esta será reemplazada por la URL de la página del producto de tu elección. Elige la página del producto que deseas mostrar en su lugar y recuerda que este cambio será permanente.

Redirección temporal (302): es exactamente igual que la anterior redirección pero de una forma no permanente. Esto quiere decir que los motores de búsqueda seguirán indexando la URL inicial de la página del producto, por lo que puedes reutilizarla más tarde fácilmente en caso de reactivar el producto, por ejemplo.

Redirección

Con esto queda finalizada la parte específica de SEO que ofrece Prestashop, pero hay más cosas que debes tener en cuenta para obtener unos buenos resultados.

 

Consejos para mejorar el posicionamiento natural

Cuida el contenido de la tienda: no solo debes resumir los productos en los apartados de la pestaña SEO, sino que además deberás describirlos de la forma más completa posible en la pestaña “Ajustes básicos”. Ahí debes incluir un buen resumen y una amplia descripción única para cada producto.

Piensa, además, que una tienda no se conforma solo de productos, también hay un equipo humano que la gestiona, una historia que la ha llevado hasta ahí, unos objetivos, unos valores… Crea páginas de información que aporten valor a la tienda. En estas páginas podrás añadir aquellas palabras por las cuales te interese llegar a los clientes y ofrecerles tus garantías.

Cuida los metadatos de las imágenes: las imágenes no solo son importantes porque mejoran la visibilidad de tu tienda y productos, sino también porque ayudan al posicionamiento SEO. Dales un nombre descriptivo que facilite su localización.

Crea contenido dinámico: añade un blog a tu tienda para publicar contenidos relacionados con tus productos de forma periódica. Recuerda que la actividad de un sitio web es uno de los principales requisitos para conseguir un buen posicionamiento natural.

* El artículo ha sido creado sobre la versión 1.7, última versión estable de Prestashop, en la que el panel de control está simplificado y tiene una mayor usabilidad, facilitando así el uso y la administración a los usuarios no desarrolladores con pocos conocimientos en programación web.

Share

Ingeniera Técnica en Informática de Gestión especializada en entornos web. Mi afición: convertir un papel en blanco en un dibujo o pintura con volumen y personalidad propia.

Comentarios

  1. Visitor Rating: 5 Stars

  2. Anónimo dice: diciembre 5, 2017 at 3:12 pm

    Visitor Rating: 5 Stars

  3. Anónimo dice: diciembre 5, 2017 at 5:08 pm

    Visitor Rating: 5 Stars

  4. Visitor Rating: 5 Stars

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image