¿Cómo conseguir más “Me gusta” en tus publicaciones?

por Cristina Mauleón
Las redes sociales tienen ya más de 14 millones de internautas en España (según el 6º estudio anual de redes sociales realizado por IAB en colaboración con la empresa VIKO) alcanzando un 82% de penetración del mercado entre 18 y 55 años.
Estos datos suponen un gran hito para las empresas, pues según este estudio, el 70% de los encuestados afirma que las redes sociales influyen en sus decisiones de compra y un 62% declara que los comentarios en las redes sociales le importan a la hora de hacer compras. 1 de cada 2 reconoce que le influye bastante o mucho.
Las redes sociales corporativas son la fuente de información, venta y atención al cliente que más está creciendo en los últimos años. Por ello, no debemos abandonarlas y debemos trabajarlas con dedicación y mimo, pues la reputación de la empresa (como acabamos de ver reflejado en el estudio de IAB) depende en gran medida de ellas. Uno de los retos de los community managers es conseguir aumentar el número de likes, retweets y compartidos de las publicaciones en redes sociales. Hoy en el blog de Signos te damos una serie de ideas para conseguirlo:
- Diseña publicaciones creativas: una publicación cutre, poco original y aburrida nunca será compartida ni aumentará el número de “Me Gusta” o “Favoritos” en redes sociales. Las empresas deben trabajar para sorprender a los usuarios, creando publicaciones innovadoras y que llamen la atención. Ofertas o productos tienen cabida, siempre y cuando se hagan con creatividad y sin demasiado autobombo.
- Utiliza imágenes y vídeos: actualmente los que triunfan en social media son la imagen y el vídeo. Está comprobado que las publicaciones con estos elementos son mucho más sensibles de ser compartidas y aumentan el número de likes. Por ello, es imprescindible invertir en fotografía profesional de calidad y en material de vídeo high quality.
- Crea expectación e intriga: tener al público en tensión y con ganas de ver nuevos productos y materiales es un recurso muy utilizado y que funciona muy bien. Se pueden hacer varias publicaciones dando pinceladas de algún estreno o noticia interesante sobre la empresa, que mantenga la expectación varios días, generando conversación y nuevos “Me gusta”.
- Implica al lector/usuario: que las empresas interactúen con los usuarios hace que éstos se sientan escuchados y parte de la marca. Los clientes son los mejores prescriptores de las empresas, y hacerlos partícipes de las decisiones y de las conversaciones ayuda a las empresas a crear clientes fieles a la marca.
- Realiza concursos: los retos y los concursos, con buenos incentivos y premios, animan a los usuarios a hacer likes y compartir publicaciones. Además, normalmente los usuarios animan a otras personas a participar y a compartir, haciéndose así la cadena mucho mayor.
- Sé constante: en las redes sociales está muy penalizado no mantenerlas actualizadas. Una empresa cuya última publicación sea de hace dos meses genera desconfianza en los usuarios y, por tanto, que pierdan el interés. Si se está en redes sociales es para estar adecuadamente, publicando constantemente y ofreciendo valor. Plataformas como Twitter requieren varias publicaciones diarias, mientras que en Facebook o LinkedIn, con una o dos diarias es suficiente, para no saturar.
- Publica en momentos y horas estratégicas: los horarios y días de la semana son muy importantes a la hora de realizar las publicaciones. Si por ejemplo tenéis una publicación muy importante habría que estudiar qué día y qué horario es el más adecuado para que llegue al mayor número de clientes potenciales posible. Además, hay que tener en cuenta que cada red social tiene días y horarios de público diferente.
- Invierte en publicidad: los anuncios, por ejemplo, en Facebook funcionan muy bien para que las publicaciones lleguen a más personas, y así aumenten el número de likes. Con estos anuncios podemos realizar una buena segmentación, llegando a los perfiles de usuarios que queremos y cuando queremos. Normalmente, cuando se hace una campaña en redes sociales, el número de “Me Gusta” incrementa de una manera muy considerable, además de aumentar el número de suscriptores a la página o perfil.
- Instala el botón “Me Gusta” en tu web/blog: una forma rápida y fácil de dar a conocer tus redes sociales y tus publicaciones es insertar el botón “Me Gusta” de Facebook, el de Twitter, el de LinkedIn o el de Pinterest (entre otros) en la web o blog de empresa. El usuario, con un solo click, aparecerá en los perfiles de redes sociales, pudiendo participar en las publicaciones que haces en ellas.
Tal como hemos comentado antes, las redes sociales son un canal de comunicación que requiere trabajo, dedicación y mimo. Esta ¡es la mejor recomendación que podemos darte para aumentar los «Me gusta» de tus publicaciones!