Cómo crear una estrategia de contenidos eficaz

por Cristina Mauleón
05 Mar 2014
en Comunicación y Marketing, Diseño web, Social Media, Uncategorized
No hay comentarios
3857
Una de las claves para triunfar en marketing online es tener una buena estrategia de contenidos. Esto parece simple, pero la realidad es que no lo es. Dotar tus redes y tu web de contenido relevante, atractivo e influyente es una tarea que requiere gran esfuerzo y tiempo.
Una buena estrategia de contenidos, bien diseñada y ejecutada, ayudará a posicionar tu marca, tanto en Google como en la mente de los consumidores. Además, atraerá tráfico a tu web y será un factor clave para la consecución de objetivos, entre ellos, el incremento a largo plazo de las ventas.
Hoy desde Signos Comunicación y Marketing quiero daros algunas recomendaciones para crear una estrategia de contenidos eficaz, que ayude a conseguir todo lo que acabamos de comentar:
1.Estudia tu público: cada mensaje y cada tipo de contenido debe ser acorde a tu audiencia. No es lo mismo publicar para gente adolescente que para adultos de mediana edad, por ejemplo.
2.Establece objetivos: toda estrategia persigue la consecución de unos objetivos, y en contenidos, no debe ser menos. Debes tener claro desde el principio qué quieres alcanzar con tu estrategia, ¡e ir a por ello!
3.Define los medios: como ya habrás oído mil veces, no todas las redes sociales o formatos sirven para las diferentes empresas. Por ello, debes estudiar qué medios y soportes son los adecuados para tu estrategia de contenidos, y enfocar tu trabajo en ellos.
4.Crea un calendario de publicaciones y de trabajo: debes saber que el número de publicaciones no debe ser igual en todas las redes sociales ni soportes. Por ejemplo, la saturación llega antes a Facebook que a Twitter o Pinterest, y antes a la web que al blog. Debes establecer un número de publicaciones y saber muy bien la hora a la que debes compartirlas. Asimismo, crear una metodología de trabajo debe ser fundamental para no pasar por alto ningún detalle.
5.Utilidad vs creatividad: yo apuesto por ambas. Se pueden crear contenidos útiles para tu público a la vez que sean bonitos y creativos. Por lo tanto, cuida el contenido pero también el continente.
Y… ¡arriésgate! Crea contenido innovador, variado y actual. Lee la prensa, blogs, Twitter, Facebook… Adelántate y aprovecha los temas de actualidad para estar presente en los temas de conversación.
6.Mide los resultados: para saber si vas por el buen camino, debes medir los resultados. Quizás estés fallando en tu estrategia, o quizás estés acertando de pleno, pero eso solo lo sabrás una vez que analices los datos que te ofrecen las estadísticas aportadas por las diferente herramientas de métrica.
Por último, debes tener en cuenta que una buena estrategia de contenidos se logrará a medio/largo plazo, pues como todo en la vida, muchas veces funciona con el sistema “prueba y error”, hasta que se alcanza el nivel óptimo. Lo que sí es seguro, que tu empresa tiene un activo muy valioso: su equipo, y que éste es el que publica y establece ese vínculo con los clientes. Debes crear una estrategia de contenidos profesional y eficaz, pero sin perder la esencia como marca, siendo naturales y humanos.
Recommended Posts

Pasos para configurar tu cuenta de correo electrónico corporativo en Outlook
03 Ene 2019 - Comunicación y Marketing, E-mail marketing