Cómo optimizar imágenes (II)

Cómo optimizar imágenes (II)

Utiliza una herramienta apropiada para optimizar tus imágenes

Tal y como hemos visto en el post “Cómo optimizar imágenes (I)“, debemos optimizar el tamaño de las imágenes para obtener buenos resultados. Esto lo podemos hacer ayudándonos de diferentes herramientas.

 

Usa un programa de edición de imagen

Uno de los programas más conocidos para editar imágenes a nivel profesional es Photoshop. Si dispones de él, te será muy fácil optimizar tus imágenes siguiendo estos sencillos pasos:

1.- Abre la imagen con Photoshop.

2.- Haz clic en “Imagen” / “Tamaño de Imagen”.

pantallazo-tamano-imagen

3.- Cambia el valor de la resolución por un valor que ofrezca un peso y una calidad apropiados. Este valor puede oscilar entre 70 y 150. El valor más utilizado es 72 px /pul.

pantallazo-tamano-imagen2

4.- Cambia ahora el valor de anchura en píxeles, asignando un valor aproximado al ancho del espacio en el que vas a colocar la imagen (en nuestro supuesto anterior sería 600px).

pantallazo-tamano-imagen3

5.- Haz clic en “OK”.

6.- Guarda la imagen utilizando la herramienta que Photoshop ofrece para imágenes web. Para ello, haz clic en “Archivo” / “Guardar para web y dispositivos…”

Guardar web Photoshop

7.- Aparece entonces un cuadro de diálogo en el que tienes que elegir el formato de la imagen.

En caso de necesitar una imagen con fondo transparente, deberás elegir el formato PNG. PNG-24 es la opción recomendada para ello. Y no te olvides de marcar la casilla de transparencia.

pantallazo-PNG

En caso de estar guardando una fotografía, deberás elegir el formato JPG. En este caso, tienes la posibilidad de afinar más con el peso y la calidad que desees obtener gracias a la compresión de este formato. Recuerda: a mayor calidad, mayor peso.

JPG Photoshop

8.- Haz clic en “Guardar” y asigna ubicación y nombre al archivo. De esta forma ya lo tendrás disponible para subirlo a tu publicación.

 

Utiliza herramientas online gratuitas

En caso de que no dispongas de Photoshop, no te preocupes. Hay otras herramientas que pueden ayudarte a realizar la optimización de imágenes.

Kraken

Es una sencilla herramienta online que te permite reducir el peso de tus imágenes sin que estas pierdan calidad. No hace falta que configures nada porque la configuración estándar ofrece buenos resultados. El único inconveniente que tienes es que no puedes optimizar imágenes que pesen más de 1 Mb.

Kraken

 

Tinypng

En esta web, un simpático panda se encarga de optimizar imágenes JPG y PNG. Mejora a la herramienta anterior en el hecho de que permite subir hasta 20 imágenes a la vez y que el tamaño máximo por imagen llega hasta los 5 Mb.

Como la herramienta anterior, no hay opción de configuración, pero eso no tiene por qué ser un inconveniente puesto que las imágenes generadas tienen un buen resultado.

Tiny

 

Compressor

Esta herramienta online permite optimizar más formatos (JPG, PNG, GIF y SVG) con un límite de 10 Mb.

No ofrece configuración, solo permite elegir el tipo de compresión (lossy o lossless) y la imagen se optimiza con los valores que ofrece por defecto.

Tiene la peculiaridad de que ofrece una vista previa de tu imagen optimizada partida en dos, con la imagen original a la izquierda y la imagen comprimida a la derecha, indicándote el porcentaje de compresión y el peso original y resultante.

Compressor

 

Más herramientas online

Estas son las herramientas que nos han parecido más interesantes, pero existen muchas más que pueden ajustarse mejor a tus necesidades, dependiendo de lo que requieras en cada momento. Aquí tienes una lista de otras herramientas online que pueden ayudarte. Pruébalas tú mismo.

–       Optizilla.
–       Webresizer.
–       Comprimir JPG.
–       Image optimizer.
–       Resizer.
–       Bulkresizwphotos.

 

Aprende a optimizar las imágenes para publicarlas en tu web

Share

Ingeniera Técnica en Informática de Gestión especializada en entornos web. Mi afición: convertir un papel en blanco en un dibujo o pintura con volumen y personalidad propia.

Comentarios

  1. Visitor Rating: 5 Stars

  2. Anónimo dice: marzo 1, 2018 at 3:40 pm

    Visitor Rating: 5 Stars

  3. Anónimo dice: marzo 2, 2018 at 10:05 am

    Visitor Rating: 5 Stars

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image