¿Cómo posicionarse en internet de forma “gratuita”? El SEO y el SEM

¿Cómo posicionarse en internet de forma “gratuita”? El SEO y el SEM

Si tienes un negocio, ya sea online u offline, te interesa saber qué es el posicionamiento web porque quizás nunca te lo has planteado pero ¿podrías confirmar con certeza que posición tiene tu negocio en la red en cada momento? Para asegurarnos de que nuestro negocio se encuentra en los primeros resultados de búsqueda en Google es necesario conocer los dos tipos de posicionamiento existentes, cómo funciona cada uno y las ventajas e inconvenientes que éstos plantean.

 

Por un lado tenemos el SEO. Es gratuito y consiste en el posicionamiento orgánico o natural, para ello debemos diseñar nuestra página de forma que nos ganemos los primeros puestos en Google. El SEO afecta a tres aspectos de la web. En primer lugar a la estructura, es decir, a su organización, a las etiquetas o títulos de nuestra página y a la presencia de un mapa web; en segundo lugar al contenido o al texto de la web y a los nombres de archivos de fotografías y/o vídeos; y, por último, al código fuente o código HTML en el que la página está escrita.

Pero ¿cómo funciona Google? Google es una herramienta de búsqueda que se dedica a indexar, según el DRAE: registrar ordenadamente datos e informaciones para elaborar su índice, contenidos y palabras claves de todas las páginas webs existentes. El buscador tiene en cuenta una serie de factores que cambian con frecuencia, aproximadamente unos 150, para decidir qué posición ocupa una página web en los resultados de búsqueda.

 

Los criterios que se conocen de Google para indexar una página son:

-Da prioridad a la fuente original.

-Contenidos útiles y de calidad para el usuario.

-Penaliza errores ortográficos y gramaticales.

-Da prioridad a las webs que se cargan rápidamente.

-Penaliza el exceso de anuncios publicitarios.

-Valora las referencias a redes sociales y los enlaces que apuntan a nuestra página desde webs externas.

-Es muy importante que las meta-etiquetas, la descripción o Snippet y la URL contengan estas palabras claves.

 

Si nos queremos posicionar de forma “gratuita”, teniendo en cuenta estos criterios, debemos:

Elegir correctamente las palabras claves para posicionarnos. Utilizar palabras concretas en lugar de genéricas.

-La URL principal, las secundarias y los textos de la web deben contener estas palabras claves elegidas. Google penaliza la repetición y el exceso de éstas, aunque por otro lado reconoce las negritas, cursivas y subrayados como partes importantes del texto.

Actualizar periódicamente los contenidos de la web con textos de calidad.

-Las etiquetas de cada página y los nombres de las fotografías o vídeos deben contener las palabras elegidas para posicionarnos correctamente, ya que Google no lee el lenguaje Flash (cuenta como una simple sucesión de imágenes).

-Google tendrá más referencia de nosotros y nos posicionará mejor si hay enlaces externos a nuestra web. Por otro lado, las webs que sólo contienen las llamadas “granjas de enlaces” han dejado de contar para el posicionamiento.

-La presencia en las redes sociales es tenida en cuenta para posicionarnos. Es necesario estar presentes en la mayoría de ellas.

 

Pero si no tenemos tiempo y lo que queremos es la garantía de salir en los primeros puestos de búsqueda podemos recurrir al denominado SEM o PPC (Posicionamiento Patrocinado). Hay dos formas, una de ellas es a través de la plataforma de publicidad Google AdWords, en la que podemos aparecer como Enlace Patrocinado en los primeros resultados de búsqueda o en los Anuncios de Google a la derecha de la pantalla. La diferencia con el SEO es que éste no es gratuito, el pago se elige por subasta y se da prioridad a los anunciantes que ofrecen importes más altos. Otra opción es Google Adsense, en este caso los anuncios aparecerían en otras webs.

 

Según las jornadas ¿Vendes en Internet? existe una Regla de oro sobre el posicionamiento: Si no apareces en los 10 primeros resultados de búsqueda, no existes. En definitiva, nosotros elegimos si ser activos y gastar nuestro tiempo para posicionarnos de forma natural o pagar por ello y garantizarnos aparecer en los mejores resultados de búsqueda. De todas formas, lo más importante y lo que ayuda a nuestro negocio es controlar su presencia en la red.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image