Conceptos previos y protocolos de correo IMAP, POP y SMTP

por Isabel Mª Ramos
El correo electrónico se divide, al menos, en dos partes: bandeja de entrada y bandeja de salida.
– La bandeja de entrada es la zona donde llegan los mensajes nuevos. Se almacenan en forma de lista hasta que realizar alguna acción con ellos. Ésta se rellena gracias a que el servidor de entrada consulta los correos a través de uno de sus protocolos: IMAP o POP.
– La bandeja de salida es la zona donde se listan los correos que van a ser enviados a sus destinatarios. Estos correos se envÃan gracias al servidor de salida que hace uso del protocolo SMTP.
Los servidores de entrada y salida tienen una configuración especÃfica (puertos, dirección, cifrado de seguridad…), dependerá del servidor remoto en el que se encuentren.
Por tanto, cada vez que se realice una migración de tus servicios, en los que se vean implicadas tus cuentas de email, tendrás que volver a configurar estos valores en los gestores de correo electrónico que utilices (Gmail, Outlook…).
En qué consiste es el protocolo POP
POP (Post Office Protocol) es un protocolo que los clientes de correo electrónico utilizan para recibir y descargar mensajes alojados en servidores remotos.
La peculiaridad de este protocolo radica en que los emails se almacenan en el gestor de correos en el que está configurada la cuenta, desapareciendo al instante del servidor remoto donde estaban inicialmente y sin dejar copia.
Este protocolo es muy útil cuando se maneja un volumen importante de correos, y se tiene limitado el espacio en el servidor remoto. Pero debe tenerse siempre en cuenta el lugar donde se configura para no perder de vista ningún email.
Si se configura el protocolo POP en gestores de correos que funcionan mediante programas instalados en equipos locales (Thunderbird, Outlook deberá tenerse en cuenta que los emails se almacenarán en el equipo que se conecte primero al servidor remoto.
Una vez realizada la conexión, los correos se descargarán dejando vacÃo el servidor remoto de tal manera que al conectar desde otro equipo u otro dispositivo después (tableta, móvil…), no se podrá leer ninguno de esos correos.
Sin embargo, si esta misma operación se realiza con gestores de correo online (Gmail por ejemplo), el resultado será bien distinto. Estos gestores de correo no descargan los mensajes en ningún equipo, sino en su propio espacio online, lo cual permite que sean consultados desde cualquier dispositivo sin consumir el espacio de tu Hosting remoto.
En qué consiste el protocolo IMAP
IMAP (Internet Message Access Protocol) es un protocolo que permite a los clientes de correo electrónico administrar los emails directamente en el servidor remoto.
Esto quiere decir que los correos que se reciben a través de este protocolo no se descargan en ningún sitio, solo se leen, manteniéndose en el servidor de origen.
Este protocolo es ideal cuando utilizas gestores de correo instalados en equipos locales haciendo uso de diferentes dispositivos, ya que te permite sincronizarlos y ver en todos ellos el mismo listado de mensajes.
El inconveniente de este protocolo a largo plazo es claro: la cuota de disco del servidor remoto terminará llenándose, los mensajes dejarán de entrar y les rebotarán a quienes te los envÃen. Pero esto puedes solucionarlo si realizas acciones periódicas de mantenimiento y eliminas o descargas aquellos correos que ya no necesitas.
En qué consiste el protocolo SMTP
SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) es un protocolo de comunicación que permite el envÃo de correos electrónicos.
Su función es permitir que un cliente de correo electrónico se comunique con uno o varios receptores a través de las direcciones dadas.
Recommended Posts

Pasos para configurar tu cuenta de correo electrónico corporativo en Outlook
03 Ene 2019 - Comunicación y Marketing, E-mail marketing