Diseño responsive: ¿Es realmente tan importante?

Diseño responsive: ¿Es realmente tan importante?
Diseño responsive: ¿Por qué es tan importante?

Diseño responsive: ¿Por qué es tan importante?

Generalmente pasa inadvertido, pero sin él, navegar por Internet desde nuestro móvil sería realmente molesto. Hablamos del diseño responsive o adaptativo, que hace referencia al conjunto de técnicas que utilizan los profesionales del diseño web para que las páginas se visualicen de forma óptima en cualquier dispositivo (ordenadores, teléfonos, tabletas, etc.) y nos ofrezcan la mejor experiencia posible al navegar por ellas. Pero, ¿el responsive desing es sólo un plus o, por el contrario, es ya una necesidad que debería tener cubierta cualquier propietario de una página web?

Aunque este concepto esté tan en boga en estos días, no es nuevo en absoluto. La idea del diseño adaptativo nació en el año 2000 por la necesidad de diferenciar el diseño impreso del digital. John Allsop, en su artículo “A Dao of Web Design”, planteaba las dificultades de controlar el diseño en un medio como la web. Durante los siguientes años, expertos como Ethan Marcore o Jeremy Keith marcaron sus bases a medida que el desarrollo tecnológico fue demandando otras necesidades. Pero no fue hasta 2012 y 2013 cuando los profesionales del diseño web tomaron realmente conciencia de la necesidad de adaptar un mismo contenido a diferentes dispositivos en vez de crear distintas versiones de la misma página, tal y como se había estado haciendo hasta el momento. El monitor del ordenador personal de sobremesa ya había perdido el monopolio como ventana a Internet y le habían surgido duros competidores: móviles inteligentes, tabletas, portátiles, televisores… Le habían crecido pantallas por todos lados y nacía un nuevo reto: un único diseño para dominarlas a todas.

 

La importancia del diseño responsive

Según Google, el 87 % de los internautas utiliza un smartphone con conexión a internet, y de ellos, el 40 % realiza compras a través de él. De hecho, no hay más que entrar en Google Analytics para darnos cuenta que cada vez son más las ventas que se producen desde el móvil. Pero vayamos a lo más importante: de estos usuarios que compran, un 40 % abandona una web no adaptada por la dificultad en su navegación. Ahora, imagina que tu tienda es una de ellas… Estarías perdiendo un gran porcentaje de clientes potenciales que estarían abandonando tu página web por incomodidad. Respondamos entonces a la pregunta que nos plateábamos al comienzo: ¿Tener una web adaptativa es una necesidad o simplemente un valor añadido? Sólo si puedes permitirte perder un 40 % de tus compras, podrías pensar lo segundo.

Diseño responsive: ¿Por qué es tan importante?

Diseño responsive: ¿Por qué es tan importante?

En este sentido, y para que nos hagamos una idea de su importancia, desde el 21 de abril de 2015 Google favorece con su algoritmo a aquellos sitios adaptados, especialmente para aquellas búsquedas realizadas desde dispositivos móviles. Esto no significa que una página no responsive vaya a desaparecer de los resultados de búsqueda, pero sí afectará en gran medida a su posicionamiento SEO.

Con estos datos a la vista, resulta prácticamente obligatorio que toda página web, sobre todo aquellas destinadas al e-commerce, esté completamente adaptadas.

 

Ventajas de que nuestra web sea responsive

  1. Mejor experiencia para el visitante. Ofrece al usuario una mejor experiencia de uso, pues facilita la navegación en dispositivos de menor tamaño, como tabletas y móviles. No es lo mismo hacer una búsqueda dentro de una página con el dedo que con un ratón.
  1. Más visibilidad. Mejora el posicionamiento SEO en buscadores y permite aumentar la cuota de mercado al llegar cada vez a más consumidores online.
  1. Menos costes. Al tener una única web, cualquier actualización afectará inmediatamente a cada una de las plantillas del diseño responsive, por lo que los costes del desarrollo, soporte y mantenimiento se reducen.
  1. Evita duplicidades. Evita la generación de contenidos duplicados al no existir diferentes versiones de una web para los distintos dispositivos.
  1. Fuera redireccionamientos. Evita redirecciones de la versión móvil a la versión de escritorio y viceversa, ya que sólo se genera una única URL en los resultados de búsqueda para todo tipo de dispositivos, disminuyendo, además, el tiempo de carga.

 

Proporcionar una experiencia agradable a los clientes y satisfacer sus necesidades como usuario es fundamental para cualquier vendedor online. Ése es el sentido del diseño responsive. Haz que tus clientes se sientan cómodos y satisfechos al navegar por tu web, lo hagan desde donde lo hagan, sólo así volverán. Si todavía no has adaptado tu web, dedícale un lugar destacado en tu estrategia de marketing.

Share

Periodista, especializada en comunicación audiovisual. Descubriendo el mundo del marketing. Ama la historia y la fotografía.

Comentarios

  1. Visitor Rating: 5 Stars

  2. Visitor Rating: 5 Stars

  3. Visitor Rating: 5 Stars

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image