¿Está todo inventado en publicidad?

por Carlota Cabello
Anuncios contra el tabaquismo hay muchos, pero ninguno como el de la farmacéutica Apotek Hjärtat en los mupis de Estocolmo. Si te acercas a uno mientras fumas, ¡el muchacho del cartel tose! Es un ejemplo de cómo la publicidad tradicional está dejando paso a nuevas formas de conectar con el consumidor, a nuevas formas de comunicación comercial. Pero, ¿cómo? ¿a caso no está todo inventado en publicidad? Claro que no, y te lo vamos a demostrar.
En el caso de los mupis de la farmacéutica sueca, lo hicieron con ayuda de sensores de presencia que colocaron en el interior y que reaccionaban al humo cuando alguien fumaba junto a ellos. El objetivo era claro: concienciar sobre el tabaquismo y sus efectos en los fumadores pasivos y, de paso, ofrecer sus métodos para combatir este hábito.
Sentirte el protagonista de una serie de Netflix
¿Y si mezclamos algo tan novedoso como la realidad virtual y algo tan antiguo como el miedo? Es lo que hizo Netflix para promocionar la serie Stranger Things. Para ello, colgó en Youtube un vídeo en 360º que podía ser visto por cualquier fan que tuviera unas gafas VR o un smartphone y se atreviera, por un momento, a sentirse protagonista de la serie.
Un reloj solar que regala descuentos
Ya llevan algún tiempo entre nosotros, pero los códigos QR han supuesto un antes y un después en la publicidad digital y sobre todo, en Emart, una cadena de supermercados surcoreana. Durante la hora del almuerzo, la afluencia de clientes descendía drásticamente. ¿Qué hicieron? Regalar descuentos a través de un gigantesco código QR que colocaron en la calle. La clave es que sólo funcionaba cuando el sol se encontraba en la posición exacta para que las sombras completaran el código. Es decir, durante la hora de la comida. La campaña fue todo un éxito, pues las ventas durante esas horas aumentaron en un 25%.
Un anuncio de película
¿Y qué hay de la televisión? ¿Puede ofrecernos nuevas formas de comunicación comercial o está todo inventado? ¿Puede un anuncio traspasar la pantalla?
Y tanto que sí. De hecho, hasta puede inspirar una obra de teatro, como ha ocurrido con la última campaña de Campofrío “Hijos del entendimiento”, cuya historia podemos ver representada en los Teatros Luchana de Madrid. En este caso, la clave no estaba en el formato sino en el mensaje. Y es que la publicidad televisiva no deja de ser, al igual que el teatro, una forma de contar pequeñas historias a un público multitudinario.
Pero a veces ocurre justo lo contrario y es la publicidad televisiva la que se apropia de otros géneros comunicativos, como el cine, para adaptarlos a su propio formato. Eso ha hecho Voll Dam en su último spot. Su mensaje “no todas las cervezas son iguales” tenía que calar bien hondo, y quién mejor hacerlo que Luis Tosar. Así, el malo más malísimo del cine español da una “lección” al camarero por haberle puesto una cerveza que no es la que quería. Y es que con esa voz, ¿quién se atrevería a llevarle la contraria al protagonista de Celda 211?
Una valla publicitaria que tira cañas de cerveza
Cuando pensábamos que las vallas publicitarias, otro clásico de la publicidad, se estaban quedando obsoletas, llega Calsberg y crea probablemente, el mejor póster del mundo, y no porque lo digamos nosotros. Este era el slogan que se podía leer en la enorme valla que puso la empresa cervecera en Londres, y al que añadieron, por cierto, un grifo de cerveza. Sí, sólo tenías que coger un vaso y servirte tú mismo, porque qué mejor manera de dar a conocer tu producto que ofreciéndolo directamente al consumidor.
Hologramas efímeros
Aunque para vallas originales, éstas creadas por la startup Lightvert Ltd. Se trata de hologramas dinámicos que se hacen visibles sólo cuando mueves los ojos frente a ellos. Para ello, utilizan un haz de luz reflectante emitido por proyector. Aparentemente sólo está ese haz, pero cuando movemos la cabeza, la imagen se genera en nuestros ojos gracias a un efecto conocido como persistencia retiniana, por la cual la imagen permanece en la retina humana durante una décima de segundo antes de desaparecer.
Vallas, marquesinas, realidad virtual o televisión. La publicidad no sólo es capaz de reinventar los canales tradicionales para ofrecer nuevas formas de comunicación comercial. Éstas aprovechan todo lo que la tecnología y la creatividad pueda ofrecerles para romper con los esquemas y ofrecer al consumidor una nueva experiencia.
Recommended Posts

7 razones para contratar un gabinete de comunicación
18 May 2016 - Comunicación y Marketing, Publicidad, Social Media

6 Ejemplos de buenos anuncios en Facebook
13 Abr 2016 - Publicidad, Social Media
Visitor Rating: 5 Stars
Un artículo muy completo, ¡enhorabuena! La publicidad, a pesar de lo que digan, ¡no deja de evolucionar! En mi opinión, combinar técnicas de marketing offline y online es clave a la hora de impactar a la mayor cantidad de público objetivo posible.