Eventos: del offline al online

Eventos: del offline al online

Nos gusta contar nuestra vida a través de las redes sociales 👍. Qué desayunamos, qué serie nos tiene enganchados hasta las tres de la madrugada, las ojeras con las que nos levantamos como consecuencia, cuánto deporte hacemos… Y, por supuesto, a qué eventos asistimos.

Así que, por muy offline que creas que es la organización del evento que tienes entre manos, no debes ignorar el poder de promoción y difusión de los medios sociales. Recuerda que siempre será mejor que seas tú quien lleve las riendas ya que, ante la ausencia de estrategia de comunicación online de un evento, serán otros quienes controlen este apartado por ti, con los riesgos que ello conlleva.

Claves en la estrategia de comunicación online de un evento

  • Valora la creación de una página web del evento. También puedes optar por alternativas como una sección en tu portal corporativo o una categoría en tu blog.
  • Elige las redes sociales que mejor encajen tanto con el evento como con el público al que se quiere llegar. Por ejemplo, Facebook es la red social más general y heterogénea, mientras que LinkedIn sería propicia para un evento especialmente profesional.
  • Define el hashtag del evento. ¡Sólo uno! Y que sea corto, fácil de asociar con tu evento y recordable.
  • Apuesta por el e-mail marketing. Todo un clásico, sí, pero el que mejor ROI (retorno de la inversión) ofrece. ¡Importante! No olvides segmentar tu base de datos para asegurarte de que los correos electrónicos (invitación, recordatorio y agradecimiento) llegan a las personas adecuadas según el tipo de evento.
  • Trata de viralizar el evento involucrando a empleados, periodistas, blogueros, influencers…
  • Transmite el evento en tiempo real vía streaming en canales como YouTube y sube los vídeos tanto al blog o web como a las redes sociales para que puedan visualizarse en diferido.
  • Mantén una escucha activa y conversa con aquellos usuarios que participen con sus comentarios.
  • Alarga temporalmente el evento y no sólo comuniques durante el mismo. Hazlo también antes (crea expectación) y después (sabrás si es posible repetir su celebración).

Ni que decir tiene que deben existir unos objetivos, acciones y timing, y medirse los resultados. Pero no sólo de la estrategia de comunicación online de un evento, sino de cualquier estrategia de comunicación, mire o no más allá del offline. Aunque en pleno siglo XXI es difícil no hacerlo si queremos tener cierto control de lo que se habla sobre nosotros.

Cada evento es diferente, único. Como también lo es su público y su comunicación. Y en Signos CyM somos especialistas en la organización de eventos en Huelva y alrededores, así como en todo lo que se deriva: creación de marca, diseño de página web, gestión de la comunicación o producción audiovisual.

Share

Periodista y publicitaria especializada en comunicación digital. Mente inquieta y soñadora, exprime a todo aquel que puede enseñarle cosas nuevas. Amante del deporte y de los desayunos

Comentarios

  1. Visitor Rating: 5 Stars

  2. Anónimo dice: junio 7, 2018 at 2:54 pm

    Visitor Rating: 5 Stars

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image