Fruit Attraction. La feria de las frutas y las hortalizas para hacer negocios


por marialaino
Fruit Attraction, la Feria internacional del sector de frutas y hortalizas co-organizada por IFEMA y FEPEX, celebrará su cuarta edición del 24 al 26 de octubre en Madrid. El certamen está organizado por un comité de expertos con José Gandía Giner, presidente de SAT ROYAL y del Comité de Comercialización de FEPEX, como presidente. Esta feria supone para las empresas hortofrutícolas de Huelva una nueva oportunidad de negocios y un escaparate hacia los mercados nacionales e internacionales, sobre todo, de frutos rojos. Al menos, seis empresas onubenses han confirmado ya su presencia en esta edición.
Si éste es tu sector, tienes cinco razones para ir a la feria:
1 Por la fecha de celebración
La última semana de octubre supone el fin de la campaña de frutas y el previo a la campaña de hortalizas. Además, los operadores de la distribución internacional planifican sus campañas anuales.
2 Por su orientación a la comercialización
En Fruit Attraction se multiplican las oportunidades comerciales entre todos los participantes de la cadena de comercialización, tanto productores como distribuidores.
Estar en la feria significa:
-Una herramienta que favorece las transacciones comerciales entre oferta y demanda.
-Tres días de intensas relaciones comerciales exclusivamente profesionales, donde se multiplicarán las oportunidades y los contactos.
-Una participación sencilla y económica. Al igual que en ediciones anteriores, la feria se organizará como un mercado de negocio abierto, en el que los protagonistas son las empresas con identidad propia y diferenciada, ofreciendo la máxima rentabilidad para el expositor.
3 Por el lugar elegido
Una feria de estas características sólo puede celebrarse en el primer país productor exportador de frutas y hortalizas del mundo, España. Por ello se ha escogido Madrid, por su neutralidad en el ámbito de la producción, geografía, infraestructura de transporte, alojamientos de primer nivel y en IFEMA, que posee las instalaciones necesarias para albergar este tipo de eventos.
4 Por su capacidad de inversión real en el proyecto
Fruit Attraction pretende impulsar las transacciones comerciales de los expositores y acercar a los participantes a los nuevos mercados para que los empresarios diversifiquen su negocio.
Estar en la feria supone:
-Una intensa campaña de promoción, publicidad y relaciones públicas en todos los países representados en la feria.
-Asesoramiento personalizado en cada expositor para mejorar la notoriedad de las empresas participantes con el objetivo de optimizar y rentabilizar su presencia en la feria.
5 Porque en Fruit Attraction se hacen negocios
Tres días de intensas relaciones comerciales con el sector hortofrutícola, donde las empresas podrán:
-Obtener toda la información de la oferta comercial especializada que existe en el mercado nacional e internacional.
-Iniciar, continuar o cerrar procesos de compra y pedidos con todo el canal de distribución presente en Fruit Attraction.
-Construir un network de trabajo y concertar reuniones con potenciales proveedores. Así como visitar y fortalecer relaciones comerciales con los actuales.
-Analizar, comprobar y comparar las características de los productos y servicios de nuevos proveedores.
Además de las exposiciones Fruit Attraction cuenta con jornadas y conferencias de interés sectorial, presentación de productos, eventos y actividades paralelas a la feria como Fruit Fusión o la Semana de la Verdura. Las cifras hablan por sí solas y la alta participación registrada en las pasadas ediciones confirma que este evento se ha consolidado como un punto de encuentro de referencia profesional y el mejor foro de novedades y tendencias para el mercado hortofrutícola de todo el mundo.
Las principales ventajas de participar en Fruit Attraction son: que el evento se presenta como una herramienta comercial con un gran potencial de crecimiento y como plataforma de negocios para el canal hortofrutícola nacional e internacional. Por todo esto y mucho más esta feria es un instrumento clave, en la que cualquier empresa dedicada al sector de las frutas y las hortalizas no puede faltar.
Recommended Posts

Eventos: del offline al online
07 Jun 2018 - Eventos