Google y sus cambios de algoritmo

por Isabel Mª Ramos
¡Google ha vuelto a hacer de las suyas! Nuevos cambios en sus algoritmos de búsqueda. ¡Nuevas restricciones!
Ha cambiado su forma de evaluar los contenidos. ¡Va a la caza de cualquier contenido sospecho!
¿Qué ocurre con mis acciones de posicionamiento? ¿Puede Google penalizarme?
Es cierto que Google ha vuelto ha realizar cambios en sus algoritmos, pero no tienes de qué preocuparte si las acciones SEO que vienes realizando son de calidad. Otra cosa es que hayas estado intentando engañarle, entonces sà puedes tener un problema, ya que él intenta ponértelo cada vez más difÃcil.
Veamos qué ha estado pasando en los últimos meses:
Que Google haya hecho cambios no es ninguna novedad. Google realiza cientos de cambios anuales en sus algoritmos de búsqueda para detectar a aquellos usuarios que pretenden engañarle y manipular a quienes realizan las búsquedas.
No se trata de cambios periódicos o programados, sino de pequeñas modificaciones o de grandes cambios con los que intenta proteger al usuario que busca de encontrar páginas web con las que se le intenta engañar para conseguir algún propósito (enseñarle un anuncio, obligarle a suscribirse a un boletÃn de información comercial, ofrecerle un contenido que no es el que busca…)
Los cambios más notables de este 2017, hasta el momento, han sido:
Actualización de enero
Con esta actualización, Google penaliza a aquellos sitios optimizados para móviles que ofrecen elementos que hacen que el contenido de la web sea menos visible.
Por ejemplo, el uso de pop-up o banners que oculten el contenido principal serán tenidos muy en cuenta de forma negativa. No es el caso del uso de ventanas para cookies o formularios necesarios para el buen uso de la página.
Esta actualización también conlleva un pequeño cambio, no tan relevante, sobre una actualización que se hizo hace un par de años. En ese momento Google comenzó a marcar con una etiqueta las webs que estaban optimizadas para móviles. Ahora ha determinado quitar dicha etiqueta, puesto que el porcentaje de páginas optimizadas es muy elevado.
Actualización de marzo
Confirmada por Google con el nombre de Fred, pretende penalizar a aquellos sitios web que tienen enlaces de baja calidad y que están pensados para generar ingresos a través de la publicidad.
Lo que se pretende con esta actualización es cazar a las webs que no ofrecen un contenido de calidad sino que se nutren de publicidad y que llevan allà a los buscadores mediante enlaces falsos.
Actualización de abril
Conocida como Búho, esta actualización le hace la guerra a aquellas páginas con contenidos total o parcialmente inventados. Esto quiere decir que, aquellas noticias que son falsas o aquellas páginas cuyos contenidos son rumores o medias verdades, serán penalizadas por Google a partir de ahora.
Como puedes ver, las actualizaciones de Google no están pensadas para dañar a aquellos usuarios que hacen buen posicionamiento SEO, sino todo lo contrario. Lo que buscan es proteger al usuario y dar valor a aquellos contenidos que son de calidad frente al fraude y la manipulación que podemos encontrar en internet.
Por ello, si tu contenido es de calidad y tus acciones son limpias, no tienes de qué preocuparte. Lo normal es que las actualizaciones te beneficien al penalizar a tu competencia.
Si quieres conseguir un posicionamiento SEO de calidad, podemos asesorarte y ayudarte en lo que necesites.
Recommended Posts

Cómo optimizar imágenes (III)
02 Mar 2018 - Diseño web, Posicionamiento
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars