Cómo los influencers pueden ayudar a una marca a crecer en el mundo online

por Carlota Cabello
Un influencer es una persona con una habilidad especial para comunicar en las redes sociales acerca de ciertos temas, que se caracteriza por ser capaz, debido a su presencia y credibilidad, de ejercer una gran influencia en el público al que se dirige.
Este nuevo prototipo de comunicador surgido de Internet está teniendo cada vez más presencia en el mundo del marketing y no es de extrañar, ya que en las redes sociales cada uno puede dar su opinión sabiendo que tendrá miles de receptores.
Las empresas son conscientes de ello, por eso contar con un “influenciador de masas”, valga la españolización, es un arma eficaz para potenciar su marca, pero…
¿Qué pueden aportar los influencers a mi empresa?
En primer lugar, los followers que pueda tener. La clave de que un influencer sea considerado como tal reside en la audiencia que tenga, o dicho de otra forma, en el número de usuarios que le sigan en redes sociales. Sin son dos millones las personas que cada día gastan parte de su tiempo en leer o escuchar lo que tiene que decir, dos millones serán las personas que oirán hablar de tu marca.
Va directo al grano. Una de las cosas que caracteriza a un influencer es su simpleza a la hora de comunicar. Mientras más sencillo e impactante sea un mensaje, mayor será la posibilidad de mantener a tu posible cliente atento a lo que tienes que decirle.
Comunicación en tiempo real con tu público. Contratar a un influencer para que acuda en tu nombre a eventos importantes para tu sector, aportará valor a tu marca. Si es tu empresa la que organiza dicho evento, la presencia in situ del influencer será un aliciente para que acudan sus fans, que éstos se conviertan en potenciales clientes y que a su vez hablen de ti, aumentando así los canales de difusión por los que viaje tu imagen.
Es una buena opción si quieres evitar los medios de comunicación de masas tradicionales y ahorrar costes en publicidad.
Incentiva al indeciso a decantarse por ti. Recuerda que el influencer es un líder de opinión y puede ser el empujón que un comprador en busca de opiniones necesita para decantarse.
Es la herramienta más rápida para dar a conocer un nuevo producto o marca. No existe publicidad más eficaz que el boca a boca.
Tipos de influencers
Al ser un concepto nuevo y poco definido no hay una clasificación única y cerrada, no obstante esta es la que hemos planteado desde SignosCyM:
Las Celebrities. Suelen ser personas muy conocidas en el mundo de la televisión, lo que supone una cobertura muy amplia y directa. Dentro de esta categoría podemos incluir a deportistas, cantantes, periodistas o presentadores.
El mundo de la moda es donde más ejemplos de influencers celebrities podemos encontrar, como es el caso del diseñador Pelayo Díaz, que tras trabajar para Louis Vuiton, dio el salto al éxito gracias a su participación en un conocido programa de televisión.
El influencer profesional. Son expertos en un sector concreto, que cuentan con un número considerado de seguidores y cuyas opiniones son tomadas en muy alta estima. Es el caso de bloggers como Alexandra Pereira (LovelyPepa), considerada la blogger más influyente de 2016. Cuenta con más de un millón de seguidores en Instagram y recientemente se la ha visto participando en una campaña junto a Tommy Hilfiger.
El ciudadano consumidor. Son consumidores cuyo objetivo es el de probar determinados productos y mostrar sus ventajas e inconvenientes. Muy habituales en el mundo de las nuevas tecnologías.
El youtuber. Es experto en creación de contenidos audiovisuales y viralización. La principal clave del éxito de los youtubers está en la fidelidad de sus seguidores provocado por su accesibilidad, el constante feedback y la respuesta rápida.
Muchas son las marcas que han apostado por youtubers, como Social Noise, que ha contado con la colaboración de elrubius y Mangel para la elaboración de una serie de videos para el canal de la marca.
A pesar de todos los beneficios que pueda aportar un influencer a tu marca, antes de plantearte la posibilidad de contactar con alguno de ellos, hay que hacer examen previo de tus necesidades comunicativas, valorar si realmente es necesaria su colaboración y en tal caso, qué tipo de influencers te conviene.
Por otro lado, no debe ser el pilar fundamental sobre el que se sostenga toda tu estrategia de marketing, sino un complemento que le aporte valor añadido y diferenciador. Internet no deja de ser un arma de doble filo, en el que cualquier comentario desacertado puede perjudicarte.
Carlota Cabello
Periodista, especializada en comunicación audiovisual. Descubriendo el mundo del marketing. Ama la historia y la fotografía.
Recommended Posts

Pasos para configurar tu cuenta de correo electrónico corporativo en Outlook
03 Ene 2019 - Comunicación y Marketing, E-mail marketing
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Impactar con influencers permite hacer llegar el mensaje a un público muy segmentado, lo que desemboca en una optimización más efectiva de la campaña. Y sobre todo ¡el boca a boca sigue siendo de las mejores estrategias en publicidad!