Las necesidades comunicativas de tu pyme que desconocÃas

Muchas pequeñas y medianas empresas se muestran reticentes a la hora de contratar una agencia de comunicación. ¿La razón? Porque consideran que no tienen necesidades comunicativas.
Lo que estas pymes quizás no saben es que todas las empresas comunican: unas porque quieren y otras porque no hacen nada. Ninguna empresa está al margen. Basta con introducir nuestro nombre comercial en un buscador para comprobar que se habla de nosotros, de nuestra competencia o de nuestro sector.
Para saber lo que se habla de nuestra empresa y poder actuar en consecuencia, lo mejor es una gestión de nuestra comunicación externa. Porque si no se comunica o no se hace de manera profesional, podemos encontrarnos con tres problemas frecuentes: no se conoce a la empresa, no se transmite lo que se pretende o se confunde a la empresa con otra, evidentemente de la competencia.
Si continúas pensando que te basta con tener un buen producto o servicio, aun en un mundo saturado como el actual, responde a esta pregunta: ¿Cómo logras hacer que tu producto o servicio conecte con sus potenciales consumidores? Efectivamente, con la comunicación. Â
Una buena estrategia de comunicación conseguirá que tu empresa, producto o servicio sea conocido, alcance notoriedad, conecte y sea considerado como una alternativa en el momento de que tu público objetivo necesite o quiera lo que tú –y otros– puedes ofrecerle.
¿Es la comunicación un gasto o una inversión?
Otra de las razones por las que las pymes no contratan los servicios de una agencia de comunicación es por falta de presupuesto. El gran error radica en considerar la comunicación como un gasto en lugar de como una inversión. En las empresas que reina esta filosofÃa la comunicación se convierte en algo que se hace cómo y cuándo se puede. Y es entonces cuando sale cara. La falta de estrategia y planificación da lugar a la no consecución de los objetivos. Y los pocos o muchos recursos empleados habrán sido inservibles.
Asà que cuando la rutina diaria de tu pyme no permite dedicar a la comunicación el tiempo y trabajo necesarios ha llegado la hora de externalizar el servicio. Y he aquà las razones por las que una empresa deberÃa contratar una agencia de comunicación:
Económica
Un departamento de comunicación propio supone una mayor inversión que contratar a una agencia de comunicación externa. La comunicación es un trabajo constante cuyos resultados se ven a medio/largo plazo, por lo que si decides hacerlo a nivel interno, deberás dedicar exclusivamente a una persona o personas a dicho fin.
Productiva
La contratación de una agencia de comunicación permite que los directivos se dediquen a la gestión empresarial, ya que de la gestión de la comunicación se encargarán los expertos de la agencia. El negocio será, asÃ, más productivo y rentable.
Ver más allá
La agencia de comunicación te permitirá ver desde fuera y de forma objetiva lo que tú no puedes ver desde dentro porque estás sometido a prejuicios internos.
Continuidad
Crear y ejecutar un plan de comunicación no es cosa de dos dÃas. Ni de dos meses. Salir en los medios una vez y no volver a tener presencia en ellos hasta el año siguiente vale de poco. Una agencia de comunicación trabaja para que los medios hablen de ti de manera recurrente.
En definitiva, si tienes una pyme y las razones por las que no sigues una estrategia de comunicación son la falta de necesidad o de presupuesto, tienes que ir buscándote otras. O mejor, contrata una agencia de comunicación.
Recommended Posts

Pasos para configurar tu cuenta de correo electrónico corporativo en Outlook
03 Ene 2019 - Comunicación y Marketing, E-mail marketing
Visitor Rating: 5 Stars