¿Por qué deberÃan las pymes invertir en Facebook Ads?

09 Ene 2015
en Comercio electrónico, Comunicación y Marketing, Publicidad, Social Media
1 comentario
2757
Facebook, la red social por excelencia, que cuenta ya con más de mil millones de usuarios, es uno de los mejores ‘escaparates’ para las pequeñas y medianas empresas. El problema es que aunque las empresas se esfuercen en crear contenido, éste cada vez llega menos a los usuarios.
Para hacer frente a este problema, además de crear contenido relevante y creativo, con fotografÃa y vÃdeo, las pymes deben invertir en Facebook Ads. Hoy os detallamos las ventajas de invertir en Facebook Ads:
- Segmenta el público objetivo: con Facebooks Ads se puede acceder de forma muy directa al público objetivo. Los anuncios se pueden programar para que lleguen a los usuarios exactos, con los intereses en los productos/servicios de la empresa anunciante, segmentando por área geográfica, sexo, edad, hábitos, etc. Por ejemplo, si la empresa es de videojuegos de lucha, se pueden crear anuncios para hombres jóvenes, entre 18 y 40 años, que viven en España y Portugal y que siguen a otras empresas audiovisuales.
- Aumenta el ROI: en 2014 el CTR (número de clics que recibe nuestro anuncio, dividido entre la cantidad de veces que se muestra) de los anuncios de Facebook se ha multiplicado por 5 en comparación con los resultados de 2013. Y esto es porque los anuncios son menos ‘invasivos’, aparecen ya junto con el resto de contenidos en el feed de noticias y los usuarios los visualizan de una forma más natural.
- Viraliza el contenido del anuncio: Facebook permite que los anuncios lleguen a más personas a través de los ‘Me Gusta’ y las recomendaciones de otros usuarios, convirtiéndose asà en publicidad más fiable, puesto que llega de alguien conocido.
- Permite interactuar y conocer a los usuarios: a través de los comentarios, sorteos, concursos o encuestas, las empresas obtienen datos e información realmente relevantes permitiendo conocer en profundidad a los usuarios. AsÃ, la estrategia y las acciones de marketing podrán focalizarse y adecuarse a los clientes con mayor ratio de acierto.
- Es económico: aunque el precio de los anuncios ha aumentado a lo largo de 2014, tienen un coste bajo si lo comparamos con otras plataformas, ya que se paga por clic obtenido. De este modo, si se trabajan de una forma adecuada la segmentación y la creatividad, la empresa anunciante sacará bastante provecho, pues pagará únicamente por aquellas personas realmente interesadas en sus productos o marca.
- Permite la medición de resultados:las empresas pueden medir las campañas y anuncios a través de la analÃtica y los informes que facilita Facebook y extraer qué funciona y qué no, pudiendo optimizar el trabajo e incrementar el engagement (grado de implicación e interactuación del consumidor con la marca).
Crear anuncios en Facebook Ads es relativamente fácil y económico, pues solo hay que seguir los pasos que te indican en su página. Lo difÃcil viene antes, establecer los objetivos de la campaña y conocer el público al que nos dirigimos para hacer una buena segmentación. Es un trabajo que necesita conocimiento y dedicación, pero fundamental para que la campaña sea rentable.
¿Necesitas ayuda para crear tu campaña en Facebook Ads? ¡Contacta con nosotros!
Recommended Posts

Pasos para configurar tu cuenta de correo electrónico corporativo en Outlook
03 Ene 2019 - Comunicación y Marketing, E-mail marketing