Qué tienes que hacer para mejorar tu posicionamiento en Alexa

Qué tienes que hacer para mejorar tu posicionamiento en Alexa

Si te estás planteando la manera de estar presente o de mejorar tu posicionamiento en los mejores rankings de la red, no debes pasar por alto el ranking de Alexa.

ranking Alexa

¿Qué es Alexa?

Alexa.com (subsidiaria de Amazon.com) es un sitio web que ofrece un listado de las páginas webs más visitadas en Internet a modo de ranking. Este listado se genera de forma orgánica dependiendo del número de visitas que recibe cada web. Por tanto, Alexa determina qué posición ocupa tu página web en Internet y con ello lo importante que es la maraña de sitios que conforman la red.

¿Por qué Alexa?

Sus valoraciones son tenidas muy en cuenta en Internet por los anunciantes para promocionar y vender sus productos. Se puede comparar con un medidor de audiencia en los medios de comunicación.

Estar bien posicionado en Alexa implica ser mucho más visible en la red y con ello conseguir un mayor número de visitas.

Conseguir aparecer en su listado de webs significa estar enlazado desde un directorio con un Page Rank elevado (Alexa tiene un Page Rank de 7 en estos momentos) que hace a su vez que tu página web esté mejor “mirada” por Google.

¿Cómo funciona?

Alexa elabora una clasificación a nivel mundial en la que por cada página web refleja dos posiciones en el ranking: una global y otra por país.

Alexa tiene en cuenta dos variables para generar la posición que ocupa un sitio web: el número de visitantes a dicha web y las páginas que estos visitan. Con estos datos, Alexa realiza la media y la refleja en su clasificación. Sobra decir que a menor número, mejor posición en el ranking.

¿Qué hacer para escalar posiciones?

Con la información que te hemos ofrecido hasta el momento, la forma de subir posiciones en Alexa sería disponer de una página web de calidad que interesase a mucha gente, con multitud de enlaces entrantes y salientes, con contenidos actualizados y renovados, con tiempos de carga no muy elevados, con imágenes que tengan descripciones, compartiendo el contenido en las redes sociales, etc. ¿Te suena todo esto? Sí, para posicionar bien en Alexa necesitas realizar todas las acciones SEO que hemos mencionado en artículos anteriores, ya que el punto principal para el posicionamiento, sea cual sea la herramienta en la que queramos posicionar, es que el contenido que estemos ofreciendo sea de calidad.

Pero, sin dejar de lado ese punto que es el más importante, hay algo más que podemos hacer para que Alexa nos preste atención.

El algoritmo que utiliza Alexa para determinar su ranking se basa en el tráfico registrado, durante los últimos tres meses, de aquellos usuarios que tengan instalada la barra de Alexa. Y es que, aunque Alexa cuente todas las visitas que recibe cada web, no da el mismo peso a aquellas que se realizan desde equipos cuyos navegadores tienen instalada su barra.

Ese es el hándicap de los sitios webs españoles ya que, al no ser la barra de Alexa muy utilizada en España, las visitas realizadas desde aquí no puntúan demasiado y por ende, las páginas españolas no posicionan bien en el ranking global. Vamos a intentar solucionarlo en la medida de lo posible.

El primer paso para que Alexa tenga en cuenta tu web es entrar en www.alexa.com, crear una cuenta y, una vez dentro, buscar tu sitio web y reclamarlo. Una vez lo hayas hecho tendrás la posibilidad de editar algunos datos de la empresa e información de interés para la descripción.

El siguiente paso es instalar la barra de Alexa en todos los navegadores y equipos desde los que accedas a Internet. De esta manera, cada vez que visites tu página tu visita será más valorada.

¿Cómo instalar la barra de Alexa?

La barra Alexa se puede instalar en la mayoría de los navegadores.

Para que lo tengas como referencia te vamos a mostrar la forma de instalarla en Google Chrome:

1.- Hacer clic en «Configuración».

2.- Hacer clic en «Extensiones» y pinchar en «Obtener más extensiones».

3.- Buscar «Alexa Traffic Rank» y hacer clic en «Añadir a Google Chrome».

ranking Alexa

Por último, solo tienes que habilitar la extensión (tal y como se muestra en la imagen, en el punto2).

Una vez tengas la barra Alexa instalada dispondrás de un icono en la barra de herramientas desde el que podrás consultar la posición en el ranking, el número de enlaces, las estadísticas de la página, etcétera.

ranking Alexa

Si quieres mejorar tu posicionamiento SEO, Alexa es un factor más que debes tener en cuenta. Haz la prueba. Comprueba la posición de tu web en el ranking, instala la barra Alexa y vuelve a comprobar la posición después de un tiempo. Estamos seguros de que la posición habrá mejorado, pero, en cualquier caso, no te obsesiones con ello. Todo llega con el tiempo.

Share

Ingeniera Técnica en Informática de Gestión especializada en entornos web. Mi afición: convertir un papel en blanco en un dibujo o pintura con volumen y personalidad propia.

Comentarios

  1. Visitor Rating: 5 Stars

  2. Visitor Rating: 5 Stars

  3. Visitor Rating: 5 Stars

  4. Visitor Rating: 5 Stars

  5. Anónimo dice: abril 20, 2016 at 7:13 am

    Visitor Rating: 5 Stars

  6. Visitor Rating: 5 Stars

  7. Gracias por el artículo.
    Una pena que actualmente incluso para añadir una web a tu cuenta de Alexa haya que estar subscrito a un plan de pago.

  8. Anónimo dice: julio 4, 2016 at 8:16 am

    Visitor Rating: 5 Stars

  9. Hola Isabel, ¿crees que hoy en día tiene sentido pagar la suscripción mensual de Alexa?

    Un saludo

    • Hola, Adri. Veo Alexa como una herramienta más de apoyo para mejorar el posicionamiento natural y por tanto no creo que sea necesaria su versión de pago para ello. Si tienes pensado profundizar más en el posicionamiento e invertir en ello para obtener un resultado más inmediato, yo me plantearía realizar acciones de posicionamiento SEM con herramientas más dirigidas a ello.

  10. Hola, nosotros tenemos un blog sobre niños y famila, fiestas, recetas de cocina, etc. Yo tengo un plan gratuito en Alexa y sí que he podido reclamar o añadir mi página Web a Alexa, lo único que pasa es que no te deja hacer todas las cosas, como añadir una foto. De todas formas, para tener la barra de Alexa no es necesario tener cuenta en Alexa. Por ejemplo, en el Firefox, basta con buscar «Alexa toolbar» en «Complementos» o «Add-ons».

  11. Anónimo dice: enero 4, 2017 at 10:50 am

    Visitor Rating: 5 Stars

  12. Muchas gracias por compartir, intentaré mejorar mi clasificación Alexa en el nuevo blogger.

  13. Hola,

    Lo primero de todo agradecerte el artículo, muy buena info. Nosotros solemos utilizar con frecuencia Alexa para analizar nuestra web (http://www.grupomardecasas.com) y bien es cierto que las métricas suelen variar con frecuencia. Creo que es positivo el uso de Alexa para orientarse un poco por dónde anda tu web e ir mejorando día a día en la estrategia de SEO.

  14. Gracias por el aporte, yo uso Alexa para controlar el ranking de mi web y la verdad es que para estar bien posicionado hay que meterle mucha caña a la web. Ahora mismo estoy probando estrategias de SEM, porque con el SEO natural hay que publicar muy a menudo y con mucha frecuencia para notar una mejoría y en mi caso no es posible.

    Es una pena que Alexa no disponga de un plan gratuito, porque pagar 20 € al mes sólo para reclamar tu sitio me parece exagerado y no sé qué beneficio real aportará (prefiero gastarme esos mismos 20 € al mes en Adwords, y que el tráfico adicional mejore mi SEO).

    • Isabel Mª Ramos dice: septiembre 25, 2017 at 10:49 am

      En SignosCyM utilizamos Alexa como herramienta de análisis para el posicionamiento SEO. Cierto es que sin disponer de un plan de pago no se pueden realizar acciones, pero su ranking gratuito sí que ofrece una visión bastante certera del tráfico de tu web (a mayor tráfico mejor posición en su ranking) y ayuda a aumentarlo si la web está al día con novedades y publicaciones periódicas.

  15. Isabel Mª Ramos dice: septiembre 25, 2017 at 10:51 am

    Visitor Rating: 5 Stars

  16. Interesante artículo, sobre todo para neófitos en la materia. De todos modos un buen post sobre la utilidad real de Alexa que conviene revisar de vez en cuando. Desde nuestra agencia de marketing online utilizamos Alexa para todos y cada uno de nuestros proyectos, no de un modo obsesivo sino como un indicador de la buena marcha de las acciones de web SEO.
    Muchas gracias por el post. Un saludo

    • Isabel Mª Ramos dice: enero 9, 2018 at 10:08 am

      Gracias por tu aporte, Ramón. Seguiremos buscando herramientas que puedan ayudar a mantener y mejorar el posicionamiento natural de nuestros sitios webs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image