Razones por las que el email marketing puede ayudar a las pymes

Razones por las que el email marketing puede ayudar a las pymes

El e-mailing o email marketing, consistente en el envío masivo de información publicitaria por correo electrónico de forma directa y personalizada a un elevado número de personas. Se está convirtiendo en una de las herramientas más explotadas por las grandes empresas en los últimos tiempos.

Estamos más que acostumbrado a recibir, en nuestras cuentas de correo, multitud de mensajes de bienvenida, promociones, noticias, ofertas, cupones de descuento… de multinacionales con las que ni recordamos haber contactado, pero que llegan a nosotros. Si ellos consiguen llegar a su público, es obvio que el método funciona.

email marketing

Se trata de un recurso complementario a todas las acciones de marketing y publicidad que se pueden llevar a cabo. Pero, debido a las grandes ventajas que ofrece para las pequeñas y medianas empresas, puede ser tratado por estas como una de las principales armas a su alcance para competir con las grandes compañías.

¿Cuáles son esas ventajas?

En primer lugar, es una herramienta asequible, que no requiere de una gran inversión. Aunque lo más importante es elaborar las listas de correos electrónicos a los que enviar tus comunicaciones de forma directa y atractiva y así poder enviarles aquello que quieras comunicar.

Una vez que tengamos a los destinatarios, es fácil de llevar a cabo y no requiere de mucho tiempo, puesto que la elaboración será única y se repetirá y enviará a todos y cada uno de los públicos a los que se desee llegar. Existen, además, diferentes plataformas gratuitas que te permiten automatizar este trabajo y que dan la posibilidad de personalizar cada uno de los correos para que, quien lo reciba, piense que lo has creado específicamente para él.

Por otro lado, es un canal de comunicación certero, puesto que el correo electrónico es en estos momentos uno de los canales más utilizados por los internautas. No ofrece una comunicación en tiempo real, pero casi y es considerado uno de los mejores medios de interacción entre el cliente y la compañía en cuestión. Según un estudio realizado por Eptica, el email entrega la respuesta al cliente de forma más rápida y precisa en el comercio minorista, que las redes sociales y otros canales de comunicación.

Además, con el correo electrónico podemos estar casi seguros de que nuestro mensaje será visualizado. Según un estudio de sicología realizado por Hubspot, consultar el correo es algo adictivo. A veces miramos la bandeja de entrada sin darnos ni cuenta, de forma instintiva, esperando encontrar algo nuevo. La curiosidad es una cualidad intrínseca en el ser humano y la saciamos de la forma más sencilla que esté a nuestro alcance.

Aunque pensemos que revisar el correo no nos lleva más que un instante, los estudios indican que pasamos más de un cuarto de la jornada laboral revisándolo. Y nos interesa que el usuario siga pensando que le dedica poco tiempo a esta tarea, para que la siga realizando de forma asidua, por lo que es importante crear e-mailings cortos y concisos para captar su atención, sin que se dé cuenta de que nos está ofreciendo su tiempo.

Teniendo en cuenta la alta probabilidad de que el lector visualice el email en un breve espacio de tiempo, no es necesario, ni conveniente, saturarlo con reiteraciones de emails. No se debe abusar de ellos y es conveniente crear un calendario para espaciar los envíos que vamos a realizar.

Pero, ¡cuidado! Porque no es oro todo lo que reluce.

No todos los correos electrónicos llegan a su destinatario final. Aproximadamente el 20% de los correos que se envían no llegan a la bandeja de entrada del receptor, en su mayor parte por ser considerados como spam por el proveedor de correo. Y esto no tiene por qué deberse únicamente a que dicho proveedor no considere al remitente como una cuenta de correo segura o porque piense que el email pueda ser dañino al detectar que se ha enviado de forma masiva, sino que puede deberse también a que el proveedor de correo interprete que el contenido de ese mensaje no es interesante para el receptor porque no se adecua a sus intereses.

Por ello, es tremendamente importante hacer llegar la información a aquellas personas a las que les pueda interesar. ¿Cómo? Asegurándote de que son ellos quienes demandan esa información que tú puedes ofrecerle. Para ello, debes dar la posibilidad de que te soliciten el envío de emails comerciales mediante un formulario, lo cual te garantizará que están interesados en tus servicios. Esta no es una cuestión banal, puesto que es ilegal enviar publicidad a una persona que no la haya solicitado y se debe ofrecer siempre la posibilidad de que esta persona revoque un consentimiento dado con anterioridad.

Pero, aunque no puedes forzar el envío, por necesitar un consentimiento, sí que puedes incitar a ello creando ganchos, por ejemplo a través de las redes sociales, para hacerte con el mayor número de interesados posible.

Una vez dispones de todos aquellos usuarios a los que puedes llegar con tu email, es importante segmentarlos para enviar a cada uno de ellos la información que se adapte a sus carencias o necesidades, de manera que tu envío siempre les resulte interesante.

Y por último, aunque estés llegando a un público que está interesado en lo que ofreces, debes conseguir captar su atención. Así que no puedes quedarte en un correo electrónico estándar, sencillo, monótono… al que nadie preste atención, sino que necesitas un mensaje atrayente, con un diseño gráfico atractivo que incite al recetor a saber más sobre él, a entrar en la página web donde se anuncia el producto, a realizar una compra en la tienda online…

Así que manos a la obra y, si necesitas ayuda, en Signos CyM podemos asesorarte y hacernos cargo de tu email marketing si lo consideras conveniente.

Share

Ingeniera Técnica en Informática de Gestión especializada en entornos web. Mi afición: convertir un papel en blanco en un dibujo o pintura con volumen y personalidad propia.

Comentarios

  1. Visitor Rating: 5 Stars

  2. Anónimo dice: marzo 14, 2016 at 9:38 am

    Visitor Rating: 5 Stars

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image