Tendencias del diseño web para 2016

Tendencias del diseño web para 2016

2015 ya es historia. Sí, cierto es que aún le quedan un par de meses para llegar a su fin, pero en su última etapa ya lo vemos como algo pasado.

En Signos CyM estamos pensando ya en el futuro, en qué nos deparará el nuevo año, en qué tendencias marcarán la comunicación y el marketing y en qué servicios podemos ofrecerte para que tu empresa se mantenga a la vanguardia del sector.

tendencias 2016

Por ello, hoy nos centramos en algunas características que despuntan como tendencia en diseño web para el próximo 2016 y que se basan en: usabilidad, velocidad y contenido visual.

Usabilidad. El principio número uno de toda página web que se precie es que esta sea de fácil uso y navegación para cualquier usuario desde cualquier dispositivo. Esto implica:

Diseño responsive. Debido al gran número de tamaños y resoluciones de pantalla que existen en el mercado, actualmente es imprescindible crear una solución web que responda a cualquier demanda. Pero no podemos plantearnos solo un desarrollo para los dispositivos tradicionales (ordenador, tableta y móvil), sino que debemos estar abiertos a cualquier otro dispositivo desde el que se pueda estar accediendo a la web (internet de las cosas).

– Un diseño adaptable a cualquier navegador, seguirá siendo requisito indispensable para que los buscadores nos tengan en cuenta y así nuestro sitio web tenga mejor posicionamiento web.

Navegación intuitiva, que cuente con un menú stick o fijo que esté siempre visible, al igual que el buscador y el carrito, en caso de un comercio electrónico. También debemos mantener siempre visible un botón para «volver arriba».

Mejorar la usabilidad y la navegabilidad en cualquier portal web seguirá siendo uno de los principales retos planteados como tendencia de diseño y desarrollo para 2016.

Velocidad. Cada vez pasamos más horas navegando en los distintos dispositivos y visionamos mayor cantidad de contenidos web. A pesar de ello no tenemos paciencia para esperar a que una página web se cargue. Aquella que tarda más que el resto, directamente la cerramos y eso es lo que todo desarrollador web debe evitar. ¿Cómo?

– Buscando la simplicidad. Webs minimalistas con pocos elementos, solo aquellos que sean imprescindibles. Esto reduce el tiempo de carga y mejora también la usabilidad en los dispositivos móviles. 

simplicidad

Contenido visual. Reiterando lo mencionado anteriormente, mientras navegamos no paramos, por ello tendemos a no leer, a observar todo lo que sea posible a golpe de vista. Esto nos lleva a la creación de diseños más atractivos y gráficos que capten la atención de aquellos a los que quieren cautivar.

Iconos en sustitución de las migas de pan y como complemento descriptivo de los elementos de menú. Los objetos textuales tienden a desaparecer para dejar cabida a las imágenes, las cuales son procesadas a mayor velocidad por nuestros cerebros.

iconos en el menú

Contenido multimedia como elemento principal de los portales web. Se generaliza el uso de imágenes y vídeos de alta calidad, usando el ancho completo de la página para conseguir captar mayor atención del usuario.

Scrolls infinitos sugeridos también para los pequeños dispositivos táctiles, donde es más fácil el desplazamiento que el clic. Se buscará un diseño en una página única y continua donde todo el contenido esté bien estructurado.

Flat design con líneas sencillas y elementos planos para ir en consonancia con esa web minimalista que mejora la velocidad de carga.

Parallax. Es un efecto óptico que ya se está usando y que aporta profundidad a las páginas web, gracias al uso de imágenes de fondo con texto, sobre ellas donde ambos elementos se mueven a velocidades diferentes. El dinamismo y la vistosidad que aporta este elemento a las webs hace que se utilice cada vez más.

– Las tipografías se utilizarán como recurso gráfico. Textos grandes y personalizados superpuestos sobre imágenes crearán diseños artísticos propios. Los textos no pueden ser meros elementos de lectura, deben llamar también la atención del lector, manteniendo el estilo del resto de la web.

– La elección del color es también una cuestión fundamental al crear un diseño web. La tendencia es a usar una misma gama cromática para toda la web, haciendo uso a su vez de un color diferente que rompa el esquema. De esta forma, con el uso del monocromo se evitan las distracciones y con el uso del color diferenciado (que puede ser usado para botones o elementos que deban incitar a una acción) se consigue llamar la atención. En el caso de webs con mucho contenido, se pueden utilizar los colores para diferenciar las secciones o los temas.

color uniforme

– Usar el desorden dentro del orden a la hora de estructurar los contenidos de la web dará cierta libertad creativa a la hora de diseñar el sitio web. Ya se está utilizando mucho en los blogs y portfolios la estructura «pinterest», en la que los elementos que forman la cuadrícula tienen diferentes tamaños, rompiendo así la alineación vertical y horizontal. ¿Por qué no romper también con el eje z y flotar unos elementos sobre otros para conseguir un efecto aún más caótico?

contenido desordenado

A pesar de todas estas pautas, no te quepa duda que lo mejor está por crear y por descubrir. ¡Atrévete a hacerlo con nosotros!

Share

Ingeniera Técnica en Informática de Gestión especializada en entornos web. Mi afición: convertir un papel en blanco en un dibujo o pintura con volumen y personalidad propia.

Comentarios

  1. Visitor Rating: 5 Stars

  2. Anónimo dice: noviembre 9, 2015 at 4:44 pm

    Visitor Rating: 5 Stars

  3. Visitor Rating: 5 Stars

  4. Visitor Rating: 5 Stars

  5. Visitor Rating: 5 Stars

  6. Anónimo dice: enero 13, 2016 at 10:59 am

    Visitor Rating: 5 Stars

  7. Anónimo dice: febrero 6, 2016 at 12:13 pm

    Visitor Rating: 5 Stars

  8. Anónimo dice: marzo 16, 2016 at 8:40 am

    Visitor Rating: 5 Stars

  9. Anónimo dice: mayo 5, 2016 at 9:23 am

    Visitor Rating: 5 Stars

  10. Anónimo dice: julio 4, 2016 at 8:15 am

    Visitor Rating: 5 Stars

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image