Viajeros digitales, prepara tu negocio para triunfar en internet

por Ana Bermejo
Internet y las redes sociales han revolucionado nuestro mundo y la forma de hacer las cosas, asà nos lo contaba Jimmy Pons en la entrevista realizada para El Blog de Signos. Un ejemplo claro de ello es que actualmente 7 de cada 10 consumidores sólo reservan sus viajes a través de Internet. Si la actividad de tu empresa está relacionada con el sector turÃstico y quieres triunfar entre tus clientes, prepara tu negocio para posicionarte en Internet.
Las personas viajeras nos movemos en entornos digitales. Ya no reservamos un hotel sin mirar antes los comentarios que han compartido otros usuarios, las recomendaciones de los locales de restauración y ocio que hay alrededor y asÃ, casi, absolutamente todo. El 33% de los españoles siguen a marcas en redes sociales sólo para informarse del producto y casi 11 millones de españoles conocieron a alguna marca a través de las redes sociales. Somos viajeros digitales.
La facilidad de consultar cualquier duda y reservar en cualquier lugar con un solo clic desde el móvil o tablet hacen de estas ‘oportunidades’ una gran debilidad si tu negocio no está adaptado a la era digital. Por ello, entre los pasos que debes seguir para no perder oportunidades de negocio se encuentran varias acciones como:
1 · Desarrollo e implantación del Plan de Marketing Online
Si quieres fidelizar a tus clientes y captar nuevos, apuesta por la implantación y desarrollo de un Plan de Marketing online: web, blog, redes sociales, interacción y comunicación en tiempo real, páginas de buscadores… Un buen trabajo de comunicación online es imprescindible para que tu empresa se posicione por delante de la competencia tan ‘agresiva’ que existe en este sector. Y es que tal y como muestra el último informe de MarkMonitor, el 68% de los consumidores a nivel mundial reserva ya exclusivamente online.
Â
2 · Redes sociales
Existe un uso muy activo de las redes sociales, lo que se traduce en una gran oportunidad para mostrar al cliente: ofertas, descuentos, servicios, información sobre el entorno o actividades para realizar en la zona, etc. No es necesario estar en todas las redes sociales, pero en las que estés debes realizar una gestión eficiente y eficaz.
Â
3 · Gestión adecuada de la crÃtica y comentarios
El uso frecuente de las redes sociales provoca que si el usuario ha tenido una mala experiencia, incluso antes de pedir que se le devuelva el dinero o compense de alguna forma, realiza una ‘review’ online; es decir, una queja o escrito de su experiencia que publica en algún portal de internet o red social. Por ello, es fundamental realizar un buen plan estratégico social media y de crisis para poder afrontar una comunicación 2.0 más eficaz.
Â
4 · Atención al cliente
Con el inminente auge de las redes sociales es imprescindible que tu negocio ofrezca la mejor versión de sà mismo y atender todas las consultas y cuestiones que inquietan a tus clientes de una forma muy directa y cercana, prácticamente en tiempo real porque tal y como refleja el estudio que en Signos Cym recogimos, las redes sociales se consolidan como medio de atención al cliente en España. El 47% de los usuarios estudia y lee las opiniones de otros clientes antes de reservar un hotel.
Â
5 · Facilidad y comodidad
Tu presencia en internet y redes sociales tiene que facilitar al cliente encontrarte y mejorar su experiencia. Para ello, las técnicas de Inbound Marketing son esenciales tal y como explicamos en el post ‘Cómo funciona el Inbound Marketing’. Y es que los datos corroboran las técnicas de Inbound Marketing, por ejemplo:
5a. Comodidad. El principal motivo para reservar online es la comodidad, por ello el 83,85% de los viajeros encuentra muy interesante que el hotel donde se vaya a hospedar cuente con una aplicación móvil propia.
5b. Facilidad. Facilitarle al cliente desde tu posición a tu servicios es imprescindible. Otro dato que subraya el estudio es que el 90,58% de los usuarios recurre a Google Maps u otra aplicación de geolocalización cuando viaja para orientarse y moverse con facilidad. ¿Está tu empresa localizada en Google Maps? Si no es asÃ, ya estás perdiendo oportunidades de negocio.
Realizando un resumen de estos consejos podrÃamos decir que:
para que tu empresa pueda dar respuesta a las demandas, necesidades e inquietudes de los nuevos viajeros digitales, es muy recomendable desarrollar la estrategia de marketing online acertada.
Estudia en qué redes sociales están tus clientes, dialoga con ellos y muéstrales todo lo que puedes ofrecerles para disfrutar de una experiencia inolvidable. Planifica también cómo será la actividad de tu empresa en los perfiles de redes sociales y desarrolla un buen plan de acción para casos de ‘emergencia’ (tales como crÃticas negativas, trolles, etc.)
La comunicación online forma parte de la huella que dejarás en tus clientes, por lo que te recomendamos ponerla en manos de profesionales cualificados.
Si aún dudas de porqué tu negocio debe tener presencia en Internet y redes sociales ofreciendo a los usuarios una experiencia única y satisfactoria, estos datos seguro que te convencen. Prepara tu negocio para tener un excelente posicionamiento SEO en Internet y triunfa entre los viajeros digitales.
Ana Bermejo
Especialista en Social Media&Marketing. Ilusión trabajo y sonrisa: los tres pilares para todo. Apasionada por Italia, siempre buscando vuelos y aprovechando momentos para pasear con Cooper.
Recommended Posts

Pasos para configurar tu cuenta de correo electrónico corporativo en Outlook
03 Ene 2019 - Comunicación y Marketing, E-mail marketing
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars