El vÃdeo corporativo como estrategia de comunicación

por Carlota Cabello
El ser humano es un ser visual, esto quiere decir que la mayor parte de la información que procesamos es recibida por el sentido de la vista. Concretamente, más del 80% de la información que recibimos del entorno entra por los ojos. Teniendo en cuenta esta premisa, debemos saber que para estimular y crear interés en nuestro público hemos de explotar esta capacidad sensitiva.
Con el nacimiento del cine, el lenguaje audiovisual vivió un punto de inflexión que la publicidad ha sabido aprovechar para crear mensajes cada vez más impactantes. Hoy en dÃa, con las nuevas tecnologÃas tenemos la posibilidad de crear material gráfico al momento y usarlo como elemento identitario de nuestra marca, y el vÃdeo corporativo es un ejemplo de ello.
El vÃdeo corporativo
La principal función de un vÃdeo corporativo es dar a conocer una marca y ofrecer información sobre su actividad. Es una manera sencilla de explicar lo que la empresa hace, cuáles son sus objetivos, lo que se ha logrado y dónde quiere llegar.
La duración del vÃdeo debe ser entre uno y dos minutos. El ser humano valora la inmediatez, por eso hacerlo más largo resultarÃa tedioso y generarÃa el resultado contrario al deseado, que es el de ser recordado.
Asà como no es recomendable hacer un vÃdeo de larga duración, tampoco lo es mantenerlo durante varios años. Lo idóneo es renovar cada cierto tiempo para contar los avances y éxitos de la empresa y dar la sensación de ir acorde con las nuevas tendencias.
A la hora de hacer un vÃdeo corporativo hay que trabajar con profesionales del ámbito audiovisual, pues no se trata simplemente de unir imágenes y acompañarlas de una canción; esto requiere de un proceso minucioso que cuenta con una fase de planificación, de rodaje y posproducción.
Â
Por qué es bueno para tu empresa
1·Dar a conocerte y conocerte a ti misma
Comenzar un negocio no es fácil, y una de las tareas más importante es darse a conocer. Repartir folletos y contratar espacios publicitarios está muy bien, pero hay que contar con internet, pues es una ventana al mundo y la forma más económica de mostrarte a tu público potencial y facilitar la difusión de tu marca.
En caso de ser una empresa consolidada, poner en marcha un proyecto como este sirve para realizar un ejercicio de autoanálisis y descubrir en qué punto se encuentra tu negocio, quiénes sois, qué ofrecéis y si puedes mejorar lo que ya tenéis.
2·Ayuda a tu posicionamiento SEO
El siguiente paso es posicionarte. Youtube es el segundo buscador del mundo, sólo por detrás de Google. Teniendo en cuenta este dato, contar con tu vÃdeo en esta plataforma aumenta las probabilidades de ser visto; además, Google tiene la gran ventaja de indexar los vÃdeos cuando un usuario busca información, lo que ayuda a que tu empresa tenga un mejor posicionamiento SEO.
3·Diferenciarse
La competencia es cada vez mayor, por eso disponer de este tipo de material audiovisual es un factor imprescindible a la hora de marcar la diferencia respecto a las demás empresas de tu sector. Un vÃdeo corporativo es una manera eficaz de contar qué tiene de distinto tu negocio del resto y por qué lo convierte en la mejor opción.
Una buena idea es añadir testimonios de clientes que cuenten los beneficios que les ha otorgado tu empresa y por qué eligen la tuya y no otra.
4·Eficacia e impacto
En un mundo donde todo evoluciona tan rápido impactar no es tarea fácil. El público es sometido cada dÃa a un sinfÃn de información que es imposible procesar, por tanto, ser eficaz en el lanzamiento de tu mensaje es esencial para que permanezca en la mente de tu público potencial.
La originalidad es la principal baza para captar la atención de tus posibles clientes y un vÃdeo corporativo da mucho margen para que mentes creativas creen material impactante que no deje indiferentes a tus clientes, proveedores e inversores potenciales a decantarse por ti.
5·Es la opción más atractiva
El marketing trata de buscar el camino más sencillo para captar la atención del cliente y provocar el acto de compra. Diversos estudios neurológicos han demostrado que las personas leen cada vez menos porque conlleva tiempo y esfuerzo, sin embargo, ver y oÃr es más fácil, cómodo y entretenido, lo que convierte al vÃdeo en el soporte más atractivo para el consumidor potencial.
Ejemplos de vÃdeos corporativos de éxito
Como hemos dicho que el humano es un ser visual, lo más acertado es verlo con vuestros propios ojos. Estos son algunos ejemplos de vÃdeos corporativos de éxito tanto a nivel nacional como internacional.
El primero de ellos pertenece a la empresa americana DollarShaveClub, de productos para el cuidado personal. Su original y divertido vÃdeo corporativo cuenta con más de 22 millones de visitas. Dos dÃas después de su publicación consiguieron 12.000 suscriptores.
En este caso os mostramos el vÃdeo corporativo de la conocida marca Dove, para el cual han usado testimonios de clientes recomendando su uso. La cifra de visualizaciones alcanzada supera los 6 millones.
En el siguiente ejemplo se demuestra que no hay que ser una gran multinacional para contar con un vÃdeo corporativo de éxito. En este caso, se trata del Hotel Cordial Mogán Playa, de Gran Canaria, que a través de su splashmob ha conseguido ser reproducido más de 2 millones de veces.
Â
Â
Este último ejemplo pone de manifiesto que no se necesita realizar una gran inversión para crear un vÃdeo original y divertido. Se trata de la empresa de venta online de productos de alimentación Holagourmet.com. Miguel Mateos, socio de la empresa y protagonista del vÃdeo decidió, tras ver el éxito de Dollar Shaver Club, crear un guión y mostrar el valor y calidad de sus productos con humor.
Â
Recommended Posts

Pasos para configurar tu cuenta de correo electrónico corporativo en Outlook
03 Ene 2019 - Comunicación y Marketing, E-mail marketing
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars