«Villablog no es sólo un evento, es un grupo de personas interesadas por las TICs». Entrevista a Antonio J. Carrasco, director de Villablog

por Cristina Mauleón
Estamos acostumbrados a ver en redes sociales eventos a nivel nacional por Madrid, Barcelona, etc… pero ¿sabéis que en nuestra comarca también tienen cabida los eventos tecnológicos y sociales? Es el caso de Villablog, que ha celebrado ya, en Rociana del Condado (Huelva), tres ediciones y este mes organiza la cuarta. El objetivo de este evento es reunir a personas con inquietudes en el ámbito de la comunicación que quieran conocer y poner en marcha iniciativas novedosas con el apoyo de las nuevas tecnologías y las redes sociales.
Hoy entrevistamos a Antonio Jesús Carrasco, director de Villablog, Dinamizador social y tecnológico del Centro Guadalinfo de Rociana del Condado desde 2005, la informática siempre fue su afición y la formación su vocación. Colabora con Radio Rociana y Condavisión, la televisión del Condado, para acercar aún más el mundo de internet a todos a través de diferentes medios. No le gusta la televisión, ni las noticias, ni el consumo de series y películas. Si se pone delante de una pantalla, casi siempre, es para crear o aprender.
¿Cómo y cuándo nace Villablog?
Villablog nace en 2009 tras una reunión mantenida por un grupo de blogueros de Rociana del Condado en el Centro Guadalinfo del mismo municipio. Como dinamizador del mismo, observé que había una cantidad importante de blogs personales y corporativos de Hermandades con una actividad regular y mucha motivación por mostrar las virtudes de nuestra comarca.
Tras convocarlos a una reunión, decidimos canalizar toda esa energía en la realización de un evento que posicionara a nuestra localidad como municipio de referencia de estas tecnologías y como lugar de encuentro de aficionados al mundo de los blogs.
Tras 3 ediciones, Villablog sigue siendo fiel al espíritu con el que comenzó y ya tiene entidad propia y asegurada su supervivencia como evento tecnológico de referencia, gracias a que son varias las personas y entidades que cada año se implican en su organización.
¿Cuáles son sus objetivos?
Nos encontramos 3 objetivos básicos:
- Posicionar a Rociana del Condado y a la Comarca de Doñana como referencia en el mundo de las TICs.
- Crear un espacio lúdico para la formación de los asistentes y para su desvirtualización.
- Mostrar las bondades de nuestro municipio en el exterior.
¿Qué tipo de personas y/o profesionales acuden a Villablog?
En las 3 ediciones anteriores de Villablog, los asistentes han sido de muy diversa naturaleza al igual que su temática. El primer año, dedicado al mundo en general de los blogs, con Fernando Tellado como ponente, atrajo a aficionados y empresas de un perfil más técnico. En el segundo, dedicado al Medio Ambiente y a la Discapacidad, atrajo a este sector y a personas con discapacidad. El año anterior, dedicado al empleo y a la empresa, logró reunir a emprendedores y empresarios que intercambiaron opiniones y experiencias. Este año nos hemos comprometido a atraer a personas del mundo de la comunicación, ya sea medios de comunicación tradicionales o comunicadores del mundo digital.
En general, también nos encontramos a personas muy jóvenes que se sienten inevitablemente atraídas por las tecnologías, adultos que quieren acercarse un poco más a este mundo, mayores que disfrutan de la compañía de los asistentes y de la gastronomía de nuestro municipio, familias al completo y grupos de amigos que quieren pasar un día diferente en un entorno envidiable, e incluso vecinos del mismo municipio que quieren ver Rociana desde una nueva perspectiva.
En cuanto a su procedencia, nos encontramos con bastantes personas de las provincias de Huelva, Sevilla, Córdoba, Cádiz, algunos de Almería o Granada, y hemos tenido algún que otro visitante de Badajoz, Madrid e incluso Asturias.
¿Qué medios utilizáis para dar a conocer el evento? ¿Qué redes sociales os funcionan mejor?
Nos movemos en todas las redes sociales, ya que cada uno de los organizadores tiene preferencias y motivaciones diferentes para participar en cada una de ellas, lo que hace que el evento esté presente en prácticamente las más generales desde la primera reunión hasta incluso pasados unos días desde el evento, compartiendo opiniones, vivencias, fotos, etc. Pero quizás donde más presencia tiene el Villablog – Comarca de Doñana es precisamente en los blogs, donde las personas hacen sus crónicas o ayudan a difundir el evento participando en otros blogs.
¿Sabéis de algún empresario del Condado de Huelva, o Andalucía en general, que haya puesto en práctica herramientas o consejos dados en Villablog? ¿Les han funcionado para su negocio?
Son muchas las personas que aplican los conocimientos adquiridos de forma personal y profesional, o incluso aprovechan los contactos que realizan durante el evento. Por poner algunos ejemplos: a nivel provincial, Fumicón, una empresa de fumigación de la localidad que tiene una fuerte presencia en redes sociales desde que conoció el evento; nosotros los dinamizadores, como emprendedores sociales aprovechamos al máximo cada uno de los eventos y, a nivel andaluz, volviendo al mundo de la empresa, Tablondeanuncios.com, una empresa muy conocida en Internet que aprovecha el evento para hacer contactos profesionales.
¿Crees que el entorno rural puede ser más accesible al mundo a través de la tecnología? ¿Por qué? ¿Podrías ilustrarlo con algún ejemplo que conozcas?
Sin duda y en ese sentido el proyecto Guadalinfo acaba de cumplir 10 años haciéndolo posible. Los vecinos afincados en entornos rurales tienen mucho que decir y compartir sobre sus municipios y contar con la tecnología adecuada y la formación básica para usarla, hace posible que estas voces lleguen al mundo entero. Prácticamente cualquier proyecto andaluz que lleve el sello Guadalinfo es un ejemplo en este sentido. Por poner algunos, a través del proyecto ‘Oxigénate’, hemos realizado y publicado en internet fotografías de balcones oxigenados de nuestros municipios como símbolo de respeto al Medio Ambiente; proyectos que publican información sobre bailes y cantes típicos de nuestra provincia, como el fandango; el evento anual ‘Las 7 maravillas de Huelva’, que cada año destaca personajes, lugares y costumbres de nuestra tierra; una web que recopila los sonidos de las campanas, para que vecinos que se encuentran lejos puedan escucharlas y paliar así esa nostalgia por la tierra propia; ‘Wikanda’, un proyecto a nivel andaluz, paralelo a Guadalinfo, que hace que la información, cultura y monumentos de cada municipio de Andalucía estén accesibles para cualquier persona en el mundo.
¿Qué novedades destacarías de esta edición respecto a las anteriores?
Manteniendo la estructura y los objetivos generales de ediciones anteriores, este año hemos pulido, hemos creado y hemos eliminado lo que los asistentes cada año nos recomiendan a través de las encuestas que hacemos tras finalizar el evento.
En mi primer lugar, hemos eliminado la conferencia inicial y la hemos transformado en una mesa redonda, más participativa. En esta ocasión se “enfrentarán” responsables de medios de comunicación tradicionales de primera fila con empresas y comunicadores digitales. Mantenemos los talleres prácticos, aunque cambiamos el enfoque, ahora serán más prácticos y centrados en los asistentes y menos en la tecnología. Por último, la ruta turística de este año se basa en el autodescubrimiento, la interactividad y la realidad aumentada, para hacerla más amena y personal.
¿Qué mensaje darías para que la gente acudiera a Villablog?
Les diría que se animaran a formar parte de esta gran familia que es Villablog.
Villablog no es sólo un evento, es un grupo de personas interesadas por las TICs que se reúnen cada año durante una jornada lúdica y formativa para su desarrollo personal y profesional, y esto lo demuestra el hecho de que más de la mitad de las personas que asisten son las mismas que acudieron el primer año. Van a aprender, van a relacionarse con grandes personas, van a divertirse, van a probar lo mejor de nuestra gastronomía y van a descubrir nuestra Comarca de Doñana y todo en un sólo e intenso día. Si te interesan las herramientas de comunicación digitales, no te lo puedes perder.
Tras esta gran entrevista, en la que Antonio Jesús ha puesto tanta pasión al hablar sobre Villablog y sus actividades, ¿te lo vas a perder?
Recuerda, el 19 de octubre en Rociana. Para más info podéis visitar su web www.villablog.es.
Recommended Posts

Eventos: del offline al online
07 Jun 2018 - Eventos